• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español
  • عربي

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

El cómic, un arma pacífica en manos de la juventud egipcia

mar 29, 2017 Al Fanar Cómic árabe, Egipto, Noticias destacadas 0


Orient XXI, 16/03/2017

Hadir al Mehdaui, periodista e investigador egipcio

Hace cuatro años tres chicas crearon en Egipto la fundación Mazg para fomentar y editar cómics y ayudar a los artistas organizando actividades en su sede en El Cairo. En pocos años, Mazg se ha convertido en una alquibla de profesionales y aficionados al conocido como noveno arte.

18596b1cc6f4d384365e6999a3f8d320

A finales de 2012 Muna al Masri, su hermana pequeña Sara y Nagla Al Qura decidieron crear un proyecto en el ámbito del arte ante la cantidad de iniciativas artísticas que había entonces. Pensaron en un proyecto característico que se centrara en un arte concreto, con la duración suficiente para tener efecto y que además saliera de El Cairo en la medida de lo posible.

Muna, que entonces trabajaba en centros de derechos humanos, estaba al mando de la redacción de la revista de cómics Al Dushma. En aquel momento había tentativas independientes de crear cómics para adultos porque hasta ese momento solo se hacían para niños. Pese a la arraigada historia de este arte en Egipto, el cómic hacía frente al problema de la falta de una producción suficiente y de apoyo a los artistas. Por eso decidieron destinar su proyecto al apoyo de la industria del cómic y así fue fundada la sociedad limitada Mazag en enero de 2013. La primera de sus actividades fue un taller con alumnos universitarios en cooperación con un centro de derechos humanos en el que se trabajó sobre las libertades académicas y cómo hablar de ellas a través del cómic. Para Mona, “el cómic es un medio de expresión distinto y atractivo, un arte que interesa a los jóvenes y por eso queremos apoyar a los artistas y a esta industria, para que se publique más y se produzca más. El cómic, como el cines, es imagen y expresa aunque no haya diálogos”.

Durante los años de la revolución Sara trabajó en centros de derechos humanos sobre el tema de la libertad de expresión; entonces el único ámbito que les quedaba a quienes trabajaban en el ámbito de derechos humanos era corroborar asesinatos y muertes. Y ante esa realidad tan deprimente sintió que deseaba hacer otra cosa, algo que tuviese relación con el arte.

(…)

Puede acceder aquí a la traducción al francés del artículo original (en árabe)

Imagen de Orient XXI, sede de Mazg en El Cairo

هذا المحتوى متاح أيضاً بالعربي


Cómic árabe, Egipto, Noticias destacadas
  • Orient XXI
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • Las artistas del proyecto Xábaca en un debate en Barcelona (vídeo)Las artistas del proyecto Xábaca en un debate en Barcelona (vídeo) Las artistas Sondos Shabayek(Egipto) y Alaa Satir (Sudán) participaron el pasado 12 de noviembre en el diálogo Arte y feminismo en la ciudad. Un…
  • Guerra, historias de amor y vida cotidiana en la emergente escena del cómic alternativo en BeirutGuerra, historias de amor y vida cotidiana en la emergente escena del cómic alternativo en Beirut     Atlas Obscura, septiembre 2019 Jonathan Guyer   (…) Aunque el cómic alternativo es un fenómeno nuevo (Samadal se fundó en 2007)…
  • Hablan las artistas seleccionadas por el proyecto XábacaHablan las artistas seleccionadas por el proyecto Xábaca La artista egipcia Sondos Shabayek, seleccionada para la segunda edición del proyecto Xábaca, ha conversado con Xavier Grasset en el programa Més3/24 de TV3.   Sondos…
  • Entrevista con la artista libanesa Lena Merhej: “El cómic es un género literario importante”Entrevista con la artista libanesa Lena Merhej: “El cómic es un género literario importante”   Tagrid Abdelali Al Diffa al Zaliza (Al Arabi al Yadid), 21/02/2019   Pese a la falta de interés por el cómic en…
  • Cómo el arte sudanés está avivando la revoluciónCómo el arte sudanés está avivando la revolución   Okayafrica, 21/02/2019 Sara ElHassan   Jóvenes artistas están usando su obra para expresar la frustración de las masas en un país que…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Las nueve mujeres árabes más influyentes del 2020

    Artículo de Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar   Cada año, la BBC, la principal corporación de radiotelevisión del Reino

Agenda

  • Siria por Siria: de la primavera de la revolución al infierno de la guerra
  • Collage art contest / مسابقة فن الكولاج
  • Literatura española del siglo XX sobre Marruecos: género y otredad árabe-islámica
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.