Artículo de Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar Cada año, la BBC, la principal corporación de radiotelevisión del Reino
jun 01, 2020 Al Fanar Actividad Al Fanar, CoCo, Noticias destacadas 0
Si tienes experiencia trabajando con jóvenes, eres educador social o monitor de tiempo libre con titulación y estás interesado en recibir formación contra el racismo, el discurso de odio y la islamofobia, este es tu curso.
Inscríbete rellenándo este formulario antes del 26 de junio: www.bit.do/coco-2020
Únete al proyecto #COCO #ContraElOdioCotidiano
CAZALLA INTERCULTURAL, ASOCIACIÓN JOVESOLIDES Y FUNDACIÓN AL FANAR buscan a 26 personas interesadas en colaborar en el proyecto “COCO – Contra el Odio Cotidiano”, financiado por el Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía de la Unión Europea (2014-2020), un proyecto de 2 años con el cual pretendemos luchar contra el racismo, la islamofobia y el discurso de odio.
RESUMEN DEL PROYECTO
El proyecto tiene por objeto crear una estrategia nacional de educación y sensibilización para luchar contra el racismo, la islamofobia y la incitación al odio, tanto online como offline, en España, reuniendo experiencias exitosas de expertos de diferentes ámbitos (educación no formal, activismo, política, juventud, instituciones gubernamentales, etc.), compartiendo y recopilando herramientas educativas y de sensibilización y poniéndolas a prueba con profesionales de la juventud y los jóvenes (la juventud), y abogando por mejoras legislativas contra cualquier tipo de discriminación y de incitación al odio a nivel nacional.
Esta convocatoria va dirigida a 26 personas de todo territorio nacional que participarán primero en un curso de formación de formadores/as en Lorca (Murcia) para aprender a trabajar con jóvenes sobre la temática de racismo (in)visible, discurso de odio en línea, islamofobia, etcetera. para después poder implementar actividades con jóvenes en sus localidades:
Todo el proceso estará coordinado, monitorizado y supervisado por los y las expertas de los socios del proyecto COCO. Se establecerá un sistema de apoyo y tutoría a los y las participantes.
La convocatoria está abierta a 26 personas de toda España, que estén interesadas y motivadas para participar en el proyecto y que deberán cumplir los siguientes requisitos:
(por participante) | Nº DÍAS/HORAS | ALCANCE | RENUMERACIÓN |
Formación en Lorca | 5 días | – | Gastos de viaje, comida, alojamiento, actividades PAGADOS |
Talleres a nivel local | 20 horas | Mínimo 50 jóvenes entre 18 y 30 años | 25€ por numero de horas (500€ por 20 horas de trabajo)+125€ por la preparación e informes(se paga la cantidad brutto) |
Campañas | 8 horas | Mínimo 50 jóvenes entre 18 y 30 años | 25€ por número de horas (200€ por 8 horas de trabajo)+50€ por la preparación e informes(se paga la cantidad brutto) |
Foro nacional | 2 días | 2-3 jóvenes de la localidad por persona | Gastos de viaje, comida, alojamiento, actividades PAGADOS |
IMPORTANTE: La participación en el curso de formación en Lorca es obligatorio para poder hacer el trabajo local y al igual que acompañar al grupo de jóvenes al foro nacional de juventud en Madrid.
Pinchando el siguiente enlace puedes acceder al formulario de inscripción:
https://forms.gle/1saiJ45R1tC3Gpsp7
La fecha límite para el envío de las solicitudes es el 15 DE JUNIO 2020.
http://cazalla-intercultural.org/COCO
CONTACTA CON NOSOTRAS:
TEA: tea(at)cazalla-intercultural.org
Artículo de Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar Cada año, la BBC, la principal corporación de radiotelevisión del Reino