La Fundación Al Fanar es uno de los socios del proyectoStop Islamofobia que será implementado entre el 01/11/2018 y 31/10/2020 gracias a la financiación del programa 2017 Rights, Equality, and Citizenship Work Programme de la Comisión Europea.
Del consorcio de este proyecto forman parte, además de la Fundación Al Fanar, las organizaciones Transnational Institute (Holanda), Izi Solutions (Holanda), NOOR Foundation (Holanda), Spin Watch (Gran Bretaña), Un Ponte Per (Italia) y el Comité Justice et Liberte pour Tous (Francia).
Los objetivos de Stop Islamophobia son: concienciar de los factores estructurales de la islamofobia y la intolerancia (AMHI, en sus siglas inglesas) y movilizar acciones para crear alternativas basadas en los derechos humanos; hacer un nuevo análisis del impacto de políticas, leyes, discurso político y mediático (factores estructurales) en la normalización del AMHI; ayudar a las autoridades nacionales y de la Unión Europea a adoptar buenas prácticas basadas en derechos humanos; fortalecer la capacidad de movilización de la sociedad civil con alternativas basadas en derechos humanos a través del fortalecimiento de las redes ciudadanas y potenciar la participación y la cooperación con comunidades musulmanas; aumentar el nivel de concienciación (y de resistencia) de la población ante los factores estructurales a través de información accesible y plataformas de compromiso.
Para cumplir estos objetivos se realizarán una serie de acciones comunes a nivel europeo en las que participarán todos los miembros del consorcio, y unas acciones concretas en España que liderará la Fundación Al Fanar a lo largo de 2019 y de 2020.
Mapa conceptual sobre feminismo islámico El feminismo islámico, tan denostado en Occidente como poco conocido, es una corriente ideológica que "cuestiona dos sistemas de conocimiento: el feminista de…
Apoyo a la campaña “Quítale las etiquetas al velo” La islamofobia es un fenómeno creciente en Europa amparado por ciertos tratamientos mediáticos y discursos políticos. En este contexto las mujeres musulmanas, especialmente…
Taller “Migraciones: Comunicación y campañas” El 23, 24 y 25 de septiembre se celebró en Madrid el taller “Migraciones: Comunicación y campañas” organizado por Media Diversity Institute, CEAR y la…
Campaña ‘Quítale las etiquetas al velo’ La Fundación Al Fanar para el Conocimiento Árabe en el marco de su participación en el Observatorio de la Islamofobia en los Medios,…
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.