• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

Ayam, un corto sobre tres generaciones de mujeres marroquíes

mar 02, 2020 Al Fanar Marruecos, Noticias destacadas, Traducción en Movimiento 0


Sofia El Khyari (1992) nació y se crio en Casablanca, Marruecos. Se trasladó a París para estudiar gestión cultural y posteriormente obtuvo un máster en animación en el Royal College of Art de Londres. Sus películas han sido proyectadas y premiadas en varios festivales internacionales.

El Khyari dirige películas de animación, realiza instalaciones y trabaja también en videos musicales.

Su corto de animación Ayam ‘Días’, realizado durante su periodo de estudios de máster en Londres, y que recrea un momento compartido por tres generaciones de mujeres marroquíes, fue premiado en 2018 en el Festival Internacional de Cine de Animación de Meknés (FICAM). El corto Ayam usa técnicas mixtas que combinan elementos de la vieja escuela de películas asiáticas de anime y una estética claramente marroquí en elementos como la decoración geométrica y la caligrafía.

Durante la presentación al público del corto en el FICAM, la realizadora declaró que la obra estaba dedicada a su madre y a su abuela, e inspirada en su amor mutuo y su amor por ella, en las conversaciones e historias que se cuentan en su casa, sobre todo con motivo de la Fiesta del Sacrificio. El corto destaca el interés de su autora por la mujer y su percepción del mundo.

Ayam y otras obras de esta artista se pueden ver en su canal de YouTube y en su canal de Vimeo.

Ayam_Sofia El Khyari


Marruecos, Noticias destacadas, Traducción en Movimiento
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • “Freedom is mine”: corto de animación sobre la experiencia de los centros de detención de refugiados“Freedom is mine”: corto de animación sobre la experiencia de los centros de detención de refugiados Freedom is mine es un corto de completamente pensado, dirigido y producido por gente que ha vivido experiencias que tienen que ver con…
  • SYRIA, un corto de animación realizado por estudiantes de educación audiovisual de Madrid, inicia su andadura por festivales nacionales e internacionalesSYRIA, un corto de animación realizado por estudiantes de educación audiovisual de Madrid, inicia su andadura por festivales nacionales e internacionales El cortometraje español SYRIA, dirigido por Natalia Guerrero y Alexia Gil, y producido por Pablo Castillo de Produktions, ha comenzado su andadura por…
  • Entrevista con Lara Zeidan, directora del corto “3 centímetros”Entrevista con Lara Zeidan, directora del corto “3 centímetros” Publicado por Arab Film and Media Institute (AFMI)   Alexander Farrow, responsable de la programación del Festival AFMI, se ha sentado con la…
  • Presentación en Madrid, Barcelona y Sevilla de la novela gráfica “Yogur con mermelada. O cómo mi madre se hizo libanesa”Presentación en Madrid, Barcelona y Sevilla de la novela gráfica “Yogur con mermelada. O cómo mi madre se hizo libanesa” La escritora e ilustradora Lena Mehrej presenta su novela gráfica Yogur y Mermelada o cómo mi madre se hizo libanesa en la sede…
  • La Mostra de València fija su mirada al cine egipcio hecho por mujeresLa Mostra de València fija su mirada al cine egipcio hecho por mujeres   Publicado por CulturPlaza, 22/08/2019   La Mostra de València-Cinema del Mediterrani sigue desvelando el programa de la segunda edición de su nueva vida…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Las nueve mujeres árabes más influyentes del 2020

    Artículo de Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar   Cada año, la BBC, la principal corporación de radiotelevisión del Reino

Agenda

  • Baynana, la primera revista digital en árabe y español creada por refugiados sirios
  • ¡Se buscan artistas y agentes culturales de la región MENA en España!
  • Arranca el proyecto MAGIC, una iniciativa para prevenir la islamofobia de género en los medios de comunicación de España y Bélgica
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.