• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español
  • عربي

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

¿Comenzará el mes próximo la intervención militar saudí “suní” en Siria? ¿Qué gran golpe puede volcar todos los cálculos saudíes?

feb 09, 2016 Al Fanar Abdelbari Atuán, Arabia Saudí, Artículos, CCG, Jordania, Noticias destacadas, Rai al Yaum, Siria 0


Hakam al Waheb

(…)

El propósito anunciado de esa intervención en Siria es acabar con el Estado Islámico (Daesh) aunque el motivo real no público es reforzar y dar a apoyo a las tropas de la oposición siria armada en su batalla para derrocar al régimen de Damasco y cambiar los equilibrios de fuerzas sobre el terreno tras el gran avance de las tropas del ejército sirio en los aledaños norte y sur de Alepo y en el sur de la provincia de Daraa gracias a la cobertura aérea rusa.

Arabia saudí vive al ritmo de dos obsesiones: evitar cualquier derrota política o simbólica en Siria y vengarse del régimen de Damasco después de haber invertido miles de millones y cinco años de esfuerzos políticos y militares para derrocarle, y en segundo lugar crear alianzas político-militares “suníes” frente al eje “iraní”, en el que Siria es una parte importante, y volcar todo su potencial militar y económico en ese fin, cueste lo que cueste material y humanamente.

Erdogán, que ha abierto el territorio de Turquía y sus puertos y aeropuertos para que entraran combatientes de todo el mundo para unirse al Estado Islámico (Daesh), el Frente Al Nusra, el Ejército Libre y a cualquier otra facción opositora, también da la bienvenida a las tropas saudíes, es decir que primero permitió la entrada del Estado Islámico y sus armas y su capital, y ahora se la permite a tropas y ejércitos que pretenden acabar con el grupo, una paradoja que solo puede producirse en Turquía y en países árabes aliados de Ankara.

Pero el envío de tropas saudíes, turcas y del CCG  a Siria forma parte de un plan estadounidense sólido anunciado el pasado mes de abril por el senador Lindsey Graham, quien dijo entonces que se estaban haciendo preparativos para la entrada de 100.000 combatientes en Siria para combatir al Estado Islámico de los cuales 90.000 provendrían de países árabes (…).

Si necesita una traducción de este artículo, puede solicitarla en el siguiente correo electrónico: contacto@fundacionalfanar.org

Pueden consultar más de 170.000 artículos de prensa árabe en español en el Fondo documental Al Fanar

Viñeta de Hakam al Waheb

هذا المحتوى متاح أيضاً بالعربي


Abdelbari Atuán Abdelbari Atuán, Arabia Saudí, Artículos, CCG, Jordania, Noticias destacadas, Rai al Yaum, Siria
  • EI, Relaciones Internacionales, Turquía
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • EDITORIAL. Peligrosas evoluciones en SiriaEDITORIAL. Peligrosas evoluciones en Siria Al Quds al Arabi, 22/01/2018   La operación Rama de Olivo (nombre con el que el Ministerio de Defensa turco ha denominado a…
  • Al Asad podría ser quien más provecho saque a corto plazo de la “ocupación turca” de Afrín. El empeño de Erdogán por acabar con el “cinturón terrorista kurdo” en el norte de Siria es una aventura plagada de riesgosAl Asad podría ser quien más provecho saque a corto plazo de la “ocupación turca” de Afrín. El empeño de Erdogán por acabar con el “cinturón terrorista kurdo” en el norte de Siria es una aventura plagada de riesgos   Abdelbari Atuán Rai al Yaum, 19/03/2018   El control por parte de las tropas turcas de la ciudad siria de Afrín, tras…
  • La cumbre tripartita de Putin, Erdogán y Rohani en Ankara perfila los rasgos de la nueva Siria, acaba con el sueño kurdo de crear un ente independiente y rompe la relación de Turquía con la OTANLa cumbre tripartita de Putin, Erdogán y Rohani en Ankara perfila los rasgos de la nueva Siria, acaba con el sueño kurdo de crear un ente independiente y rompe la relación de Turquía con la OTAN   Abdelbari Atuán   Rai al Yaum, 04/04/2018   La cumbre tripartita de Ankara celebrada hoy miércoles zanja la alineación total de Rusia…
  • Líbano bajo la tutela sirio-iraní: ¿Una solución política diplomática?Líbano bajo la tutela sirio-iraní: ¿Una solución política diplomática?   Munir al Rabia Al Mudun, 30/07/2018   Con la visita realizada por el ministro de Industria Husein al Hach Hasan a Siria…
  • EDITORIAL. El estado del mundo entre Baguz y Nueva ZelandaEDITORIAL. El estado del mundo entre Baguz y Nueva Zelanda   Al Quds al Arabi, 21/03/2018   En los últimos días el mundo ha sido testigo de dos acontecimientos dramáticos. El primero, la…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Las nueve mujeres árabes más influyentes del 2020

    Artículo de Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar   Cada año, la BBC, la principal corporación de radiotelevisión del Reino

Agenda

  • Siria por Siria: de la primavera de la revolución al infierno de la guerra
  • Collage art contest / مسابقة فن الكولاج
  • Literatura española del siglo XX sobre Marruecos: género y otredad árabe-islámica
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.