• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español
  • عربي

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

Editorial Al Quds. Esperando otro paso palestino audaz y ofensivo

jun 09, 2020 Al Fanar Al Quds, Artículos, Noticias destacadas, Palestina 0


Naser Yaafari_QU_08.06.2020

Al Quds, 08/06/2020

 

No cabe duda de que la decisión tomada por la Autoridad Palestina de romper todos sus acuerdos con el Estado ocupante y Estados Unidos es una decisión audaz y una respuesta clara a las tentativas de ocupación de la región del Jordán y el norte del Mar Muerto que impediría el futuro establecimiento de un Estado palestino independiente en los territorios ocupados desde 1967, algo que la ocupación ha paralizado y paraliza, en contra de lo acordado internacionalmente.

(…)

Lo que queremos decir aquí es que es necesario que a la ruptura de los acuerdos firmados con el Estado ocupante y Estados Unidos le siga una reactivación de la ofensiva palestina que no se quede en las reacciones, sino que pase a decisiones sobre el terreno que avergüencen a Estados Unidos, las Naciones Unidas y a todos los países del mundo y les obliguen a asumir sus responsabilidades establecidas en los tratados, reconocimientos y resoluciones de la ONU.

El siguiente paso debería ser trabajar por la unidad en las filas palestinas para poner fin a la nociva división de los últimos 13 años de la que se ha aprovechado ruinmente el Estado ocupante, que incluso niega la existencia de una autoridad que represente a todo el pueblo palestino y que la escena palestina esté destrozada, al mismo tiempo que trabaja para hacer más profunda esa división y continúa con su política de anexión, expansión e israelización.

(…)

Nuestro pueblo, levantado para seguir luchando por nuestra causa que atraviesa una de sus fases más peligrosas, puede frustrar ahora esta nueva (o antigua) conspiración como ha acabado con conspiraciones anteriores. El plan de acción debe ser ofensivo y poner los puntos sobre las íes, sin esperar a que se ejecute la decisión de anexión el próximo mes de julio. Este plan consensuado por los palestinos debe oponerse al Acuerdo del Siglo.

Creemos que la Autoridad Palestina debe desarrollar nuevos planes e iniciativas basados en la iniciativa de paz árabe y las resoluciones internacionales relativas a la causa palestina, y exponérselas al mundo como una alternativa al Acuerdo del Siglo que contraviene dichas resoluciones.

 

Viñeta de Naser al Yaafari  @naserjafari

 

Traducido del árabe por Luis Serrano Lora en el marco de un programa de colaboración de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada y la Fundación Al Fanar.

 

 

هذا المحتوى متاح أيضاً بالعربي


Al Quds, Artículos, Noticias destacadas, Palestina
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • Lo que se requiere a nivel árabe para frenar la anexión israelíLo que se requiere a nivel árabe para frenar la anexión israelí   Al Arabi al Yadid, 11/05/2020 Daud Kuttab   Cabe esperar que el nuevo gobierno bicéfalo israelí intente aprobar la decisión unilateral de…
  • EDITORIAL. La recuperación de la unidad nacional es la respuesta más contundente a TrumpEDITORIAL. La recuperación de la unidad nacional es la respuesta más contundente a Trump Al Quds, 29/01/2020   El plan de paz del presidente Donald Trump para la región es, en pocas palabras, todo lo que quiere…
  • Editorial Al Quds: Un año desde la aciaga declaración de TrumpEditorial Al Quds: Un año desde la aciaga declaración de Trump   Ayer día 6 de diciembre se cumplía un año de la aciaga decisión del presidente estadounidense de declarar Jerusalén capital del Estado…
  • EDITORIAL. El Likud y Azul y Blanco, dos caras de una misma monedaEDITORIAL. El Likud y Azul y Blanco, dos caras de una misma moneda   Al Quds, 17/09/2019   Quienes tienen la esperanza de que en las elecciones al Knéset, que se celebran hoy, vaya a caer…
  • EDITORIAL. El tratamiento de miles de heridos es una gran causa y responsabilidad de la Autoridad Palestina, Jordania y EgiptoEDITORIAL. El tratamiento de miles de heridos es una gran causa y responsabilidad de la Autoridad Palestina, Jordania y Egipto   Al Quds, 16/05/2018   Antes de las marchas del regreso y de la cada de decenas de mártires y de miles de…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Las nueve mujeres árabes más influyentes del 2020

    Artículo de Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar   Cada año, la BBC, la principal corporación de radiotelevisión del Reino

Agenda

  • Baynana, la primera revista digital en árabe y español creada por refugiados sirios
  • ¡Se buscan artistas y agentes culturales de la región MENA en España!
  • Arranca el proyecto MAGIC, una iniciativa para prevenir la islamofobia de género en los medios de comunicación de España y Bélgica
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.