• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español
  • عربي

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

EDITORIAL. El gas sarín a cambio de un tirón de orejas: el rentable comercio de Al Asad

abr 11, 2018 Al Fanar Al Quds al Arabi, Artículos, Noticias destacadas, Siria 0


Emad Hayyach_ARY

 

Al Quds al Arabi, 11/04/2018

 

La Administración estadounidense sigue amenazando con dar “respuesta militar” al reciente ataque químico contra la ciudad de Duma y cuya ejecución sería autoría, según muchos indicadores, del régimen sirio. Además del presidente estadounidense, quien ha anunciado “medidas importantes relativas a Siria de las que se informará” en las próximas horas, el ministro de Defensa de EE.UU ha mandado mensajes de que no se descarta el “uso de la fuerza militar”, y Nikki Haley, la embajadora de Washington ante la ONU, ha sido muy dura al hablar de la connivencia de Moscú y Teherán con los “ataques salvajes” del régimen sirio contra Guta Este.

 

Por su parte, el presidente francés ha dicho que “los ataques químicos mortales” en Siria son una línea roja que obligan a su país a responder y por eso ha realizado consultas con su homólogo estadounidense y habrían acordado en conversación telefónica “una respuesta conjunta contundente”. La primera ministra británica no ha tardado en unirse al carro calificando al régimen de “salvaje” (…)

 

Lo cierto es que Bashar al Asad será la persona más feliz con un nuevo ataque estadounidense que armonizase con una participación francés, británica y de la OTAN, en primer lugar porque no le importan lo que afecte a siria y a las instituciones civiles o militares, pues lo que él ha destruido no lo pueden destruir ni miles de misiles estadounidenses; y en segundo lugar porque su ejército es un nombre que no define nada, y el Asad solo debe su supervivencia al ejército ruso, a la Guardia Revolucionaria iraní y a sus milicias sectarias. Eso si a los del “eje de la resistencia” no les da por salir en defensa del “régimen de la resistencia” al que ataca “el imperialismo mundial”-

(…)

 

Viñeta de Emad Hayyach

 

Si necesita una traducción íntegra de esta entrevista, puede solicitarla en el siguiente correo electrónico: contacto@fundacionalfanar.org

Pueden consultar más de 170.000 artículos de prensa árabe en español en el Fondo documental Al Fanar

هذا المحتوى متاح أيضاً بالعربي


Al Quds al Arabi, Artículos, Noticias destacadas, Siria
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • El gobierno de Trump, el ataque militar contra Siria y la ausencia de una estrategia estadounidenseEl gobierno de Trump, el ataque militar contra Siria y la ausencia de una estrategia estadounidense   Centro Árabe de Investigaciones y Estudios Políticos, publicado por el diario Al Arabi al Yadid, 19/04/ 2018   EE.UU y sus aliados,…
  • EDITORIAL. Trump activa la parte libia del “pacto del siglo”EDITORIAL. Trump activa la parte libia del “pacto del siglo”     Al Quds al Arabi, 22/04/2019   La Administración estadounidense ha anunciado que Donald Trump telefoneó al general libio desertor Jalifa Haftar…
  • Las elecciones de Líbano y los desafíos de la regiónLas elecciones de Líbano y los desafíos de la región   Randa Taquieddín   Al Hayat, 09/05/2018   Las elecciones en Líbano no van a cambiar nada en el equilibrio de fuerzas en…
  • Sobre los significados y efectos del posible ataque estadounidenseSobre los significados y efectos del posible ataque estadounidense   Sadek Abed al-Rahman   Al-Jumhuriya, 12/04/2018   Texto traducido y publicado por el blog Traducciones de la revolución siria   ¿Hará realidad…
  • EDITORIAL. Putin: la victoria sirio-chechenaEDITORIAL. Putin: la victoria sirio-chechena   Satea Nureddín   Al Mudun, 08/07/2018   No se trata de una batalla perdida, sino de una guerra zanjada. Alegar que la…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Las nueve mujeres árabes más influyentes del 2020

    Artículo de Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar   Cada año, la BBC, la principal corporación de radiotelevisión del Reino

Agenda

  • Baynana, la primera revista digital en árabe y español creada por refugiados sirios
  • ¡Se buscan artistas y agentes culturales de la región MENA en España!
  • Arranca el proyecto MAGIC, una iniciativa para prevenir la islamofobia de género en los medios de comunicación de España y Bélgica
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.