• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español
  • عربي

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

EDITORIAL. “Festival de ejecuciones” en honor a la “eternización” de Al Sisi en el poder

feb 21, 2019 Al Fanar Al Quds al Arabi, Artículos, Egipto, Noticias destacadas 0


Ejecuciones de Al Sisi-ARY_E_Hayyach

 

Al Quds al Arabi, 21/02/2019

 

La mañana del 29 de junio de 2015 un coche bomba explotó contra un convoy del fiscal general de Egipto, Hisham Barakat, quien luego murió tras ser sometido a una operación quirúrgica. Durante el funeral de Barakat el presidente egipcio, Abdelfattah al Sisi, estalló diciendo que «la Justicia está esposada por las leyes» y prometiendo modificar las leyes para «que se hiciera justicia de inmediato». Los aparatos del régimen no solo contribuyeron a enmendar las leyes para “hacer justicia” sino también a una venganza indescriptible, no contra los culpables sino contra una élite inocente de egipcios: detuvieron a 67 personas entre las que había 10 médicos, 10 ingenieros, 22 estudiantes y 5 trabajadores y ex oficiales, de los cuales se eligió a 9 jóvenes que fueron ejecutados ayer por la mañana.

 

Uno de los acusados ejecutados por el régimen es Mahmud al Ahmadi, nacido en 1996, estudiante de la Facultad de Lenguas y Traducción. Al Ahmadi fue detenido en 2016 cuando denunció la desaparición de su hermano y durante una de las sesiones de su juicio declaró que al ser torturado con electricidad declaró incluso que había matado a Anwar al Sadat (el presidente egipcio asesinado en 1981). Entonces un oficial de la seguridad le dijo «Vas a cargar con el asesinato del fiscal general». A la pregunta de « ¿Pero por qué? ¿Eso no es injusto?» el oficial le respondió «Vas a cargar con ese asesinato y punto».

 

La madre de otro de los acusados, Islam Makawi, declaró que su hijo estaba en el ejército cuando Barakat fue asesinado y que terminó el servicio militar tres meses después de ese día. El padre de Ahmad Gamal dijo que su hijo había seguido el asesinato por televisión. Ahmad Mahrus declaró al tribunal que le condenó a muerte que había sido detenido el día 22 de febrero, es decir, meses antes del asesinato de Barakat. Los acusados Abu Bakr al Sayyed, Ahmad Wahdán y Abul Qasem Ahmad dijeron que sus confesiones habían sido hechas bajo tortura. Ahmad al Daqawi, otro de los acusados, se enteró del asesinato del fiscal general durante su interrogatorio. Uno de los abogados de la defensa dijo que su defendido, que es ciego, recibió varias acusaciones, entre ellas la de entrenar a otras personas en el uso de armas. Y Basma Refaat, una de las acusadas, declaró haber confesado bajo tortura, amenazada con ser violada y con el asesinato de su esposo.

 

Viñeta de Emad Hayyach para Al Arabi al Yadid

 

Si necesita una traducción íntegra de esta entrevista, puede solicitarla en el siguiente correo electrónico: contacto@fundacionalfanar.org

Pueden consultar más de 170.000 artículos de prensa árabe en español en el Fondo documental Al Fanar

هذا المحتوى متاح أيضاً بالعربي


Al Quds al Arabi, Artículos, Egipto, Noticias destacadas
  • Al Sisi, DDHH, Hisham Barakat, Pena de muerte
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • El régimen egipcio ejecuta a 9 personas acusadas del asesinato del fiscal general en 2015, Emad Hayyach, Al Arabi al Yadid, 21.02.2019El régimen egipcio ejecuta a 9 personas acusadas del asesinato del fiscal general en 2015, Emad Hayyach, Al Arabi al Yadid, 21.02.2019
  • EDITORIAL. Duelo por la justicia de mi paísEDITORIAL. Duelo por la justicia de mi país   Abderrahim Yamiei, ex presidente del Colegio de Abogados de Rabat y miembro de la defensa de los presos del Rif   Lakum,…
  • El estado de excepción se prolonga para mantener el Tribunal de la Seguridad del EstadoEl estado de excepción se prolonga para mantener el Tribunal de la Seguridad del Estado   Mada Masr, 24/07/2018   Rana Mamduh   El Parlamento egipcio ha aprobado por una mayoría de dos tercios hoy domingo la decisión…
  • EDITORIAL. Quien sale ganando con el asesinato de Al Sammad, saldrá perdiendo a largo plazoEDITORIAL. Quien sale ganando con el asesinato de Al Sammad, saldrá perdiendo a largo plazo   Al Quds al Arabi, 25/04/2018   Abdelmalik al Huzi, líder del grupo Ansaralá, ha anunciado en Yemen el asesinato de Salih al…
  • EDITORIAL. La candidatura de Butefliqa: las consecuencias de “la estabilidad” en un mundo en movimientoEDITORIAL. La candidatura de Butefliqa: las consecuencias de “la estabilidad” en un mundo en movimiento   Al Quds al Arabi, 10/02/2019   El presidente argelino Abdelaziz Butefliqa anunció ayer de forma oficial su candidatura a un quinto mandato…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Las nueve mujeres árabes más influyentes del 2020

    Artículo de Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar   Cada año, la BBC, la principal corporación de radiotelevisión del Reino

Agenda

  • Debate: Medios de comunicación ¿Medios de manipulación?
  • Congreso Internacional Pensamiento del islam: Fundamentos, instituciones y sociedades
  • Arrancan los seminarios online del proyecto europeo ALRECO
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.