• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español
  • عربي

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

EDITORIAL. Golpe emiratí a los aliados de Arabia Saudí en Yemen

ene 29, 2018 Al Fanar Al Quds al Arabi, Arabia Saudí, Artículos, Emiratos Árabes Unidos, Noticias destacadas, Otros (Irán), Yemen 0


Emad Hayyach_Yemen_Golpe_estado_ sur

 

Al Quds al Arabi, 29/01/2018

 

Hace aproximadamente un año salió a la luz un problema entre EAU y el gobierno legítimo de Yemen dirigido por Abderrabu Mansur Hadi, lo que coincidió con los enfrentamientos que se produjeron el pasado mes de febrero en los aledaños del aeropuerto de Adén después de que Hadi destituyera a Saleh al Omairi, comandante de las tropas encargadas de la protección de ese aeropuerto. Como resultado de aquellos enfrentamientos entre estas tropas y las guardia presidencial intervino un avión de combate emiratí para apoyar a Al Omairi, lo que puso de manifiesto que Abu Dabi tiene mano en los nombramientos militares y su poder sobre una red de oficiales del ejército y de la policía de Yemen.

 

El escenario se repitió un mes después, cuando el presidente yemení destituyó a Aidarus al Zubaidi, gobernador de la provincia de Adén y uno de los líderes de Al Hirak al Yanibi, apoyado por EAU, un movimiento que pide la secesión del sur del país. También fue destituido Hani Binbrek, líder del llamado Cinturón de Seguridad, un tropa formada con apoyo emiratí, y que pertenece a la cúpula salafista, una corriente usada por los emiratí para contrarrestar el poder de la Reagrupación Yemení para la Reforma (Hermanos Musulmanes de Yemen). A raíz de esas dimisiones, Al Hirak al Yanubi organizó una manifestación de protestas de la que nació la Declaración de Adén, que delega en Al Zubaidi la responsabilidad de formar un consejo político que gestionara las provincias del sur y que un mes después formó un consejo de transición para gestionar los asuntos del sur.

 

El primer ministro yemení, Ahmed Ben Dager (…) reconoció ayer que aquello fue un “golpe de estado” y que las distintas fases de ese golpe emiratí podrían haber concluido ayer con la toma del control por parte de sus partidarios de la sede del gobierno reconocido, lo que deja al gobierno legítimo entre dos fuegos, el de los separatistas en el sur y el de los huzíes en el norte.

(…)

 

Viñeta de Emad Hayyach para Al Arabi al Yadid

 

Si necesita una traducción íntegra de esta entrevista, puede solicitarla en el siguiente correo electrónico: contacto@fundacionalfanar.org

Pueden consultar más de 170.000 artículos de prensa árabe en español en el Fondo documental Al Fanar

هذا المحتوى متاح أيضاً بالعربي


Al Quds al Arabi, Arabia Saudí, Artículos, Emiratos Árabes Unidos, Noticias destacadas, Otros (Irán), Yemen
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • ¿Cómo se puede interpretar el golpe de Emiratos Árabes a la “legitimidad” en Yemen tras cuatro años de coalición?¿Cómo se puede interpretar el golpe de Emiratos Árabes a la “legitimidad” en Yemen tras cuatro años de coalición?   Jáled Qaed Raseef22, 02/09/2019   ¿Qué papel desempeña Riad en el golpe de Emiratos Árabes contra el gobierno legítimo en Yemen? ¿Cuál…
  • ¿Hasta dónde llegarán los “desacuerdos silenciados” entre Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos en la guerra de Yemen después de que el Consejo de Transición del Sur declarase el autogobierno de Adén como prólogo de la secesión definitiva?¿Hasta dónde llegarán los “desacuerdos silenciados” entre Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos en la guerra de Yemen después de que el Consejo de Transición del Sur declarase el autogobierno de Adén como prólogo de la secesión definitiva? Abdelbari Atuán. Rai al Yaum 26/04/2020   La sorprendente declaración por parte del Consejo de Transición del Sur de Yemen de la autonomía…
  • EDITORIAL. Quien sale ganando con el asesinato de Al Sammad, saldrá perdiendo a largo plazoEDITORIAL. Quien sale ganando con el asesinato de Al Sammad, saldrá perdiendo a largo plazo   Al Quds al Arabi, 25/04/2018   Abdelmalik al Huzi, líder del grupo Ansaralá, ha anunciado en Yemen el asesinato de Salih al…
  • Sudán: la tregua del Ejército y la oposición a pruebaSudán: la tregua del Ejército y la oposición a prueba     Abdelhamid Awad Al Arabi al Yadid, 26/04/2019   Con el respaldo de la calle, y después de haber logrado preservar su…
  • EDITORIAL. ¿Por qué usa Al Sisi a las autoridades religiosas en las celebraciones de conmemoración del golpe a los Hermanos Musulmanes?EDITORIAL. ¿Por qué usa Al Sisi a las autoridades religiosas en las celebraciones de conmemoración del golpe a los Hermanos Musulmanes?   Al Quds al Arabi, 02/07/2018   (…) El golpe de estado del 30 de junio de 2013 se enmarca en el contrataque…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Las nueve mujeres árabes más influyentes del 2020

    Artículo de Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar   Cada año, la BBC, la principal corporación de radiotelevisión del Reino

Agenda

  • Siria por Siria: de la primavera de la revolución al infierno de la guerra
  • Collage art contest / مسابقة فن الكولاج
  • Literatura española del siglo XX sobre Marruecos: género y otredad árabe-islámica
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.