• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español
  • عربي

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

EDITORIAL. La candidatura de Butefliqa: las consecuencias de “la estabilidad” en un mundo en movimiento

feb 11, 2019 Al Fanar Al Quds al Arabi, Argelia, Artículos, newsletter artículos Al Fanar, Noticias destacadas 0


Ali Dilem_11.02.2019

 

Al Quds al Arabi, 10/02/2019

 

El presidente argelino Abdelaziz Butefliqa anunció ayer de forma oficial su candidatura a un quinto mandato en las presidenciales que van a celebrarse el 18 de abril de este año. En la declaración de su candidatura dice que ya no tiene “la misma fuerza física que tenía” pero “la firme voluntad de servir a mi patria no me ha abandonado”, prometiendo superar las dificultades vinculadas a la enfermedad y afirmando que “cualquiera puede enfermar” estos días.

 

Esta señal de Butefliqa es importante pero pasa por alto la historia del presidente con la enfermedad que se remonta a 2005 (a su segundo mandato) cuando fue trasladado a un hospital militar al norte de París donde estuvo cerca de un mes rodeado de un silencio total, y desde entonces su estado de salud no ha dejado de empeorar (…) Pero la “generación de Butefliqa” ha decidido aferrarse al poder (…) lo que deja en la práctica al país en una etapa de gran vacío en el poder, aunque al mismo tiempo se han producido grandes cambios en las instituciones de seguridad, militares y políticas, a la cabeza de los que se encuentra la destitución del jefe de los servicios secretos, el conocido como general Tawfiq, y Abdelaziz Beljadem, asesor y ministro cercano a Butefliqa; esto significaría que las alas del régimen argelino estarían aprovechando el simbolismo del presidente (…) y ese simbolismo permitiría explicar la nueva candidatura de Butefliqa desafiando a la enfermedad y al tiempo. Las tres alas del régimen son la alianza del general Ali Ben Ali, al mando de la Guardia Republicana con Said Butefliqa (hermano del presidente), el ala del general Ahmad Qaid Salej, jefe del Estado mayor argelino (según los analistas la más fuerte) y por último el ala del general Bashir Tartag al mando de los servicios secretos tras la destitución del general Tawfiq.

 

Viñeta de Ali Dilem para el diario Liberté

 

Si necesita una traducción íntegra de esta entrevista, puede solicitarla en el siguiente correo electrónico: contacto@fundacionalfanar.org

Pueden consultar más de 170.000 artículos de prensa árabe en español en el Fondo documental Al Fanar

هذا المحتوى متاح أيضاً بالعربي


Al Quds al Arabi, Argelia, Artículos, newsletter artículos Al Fanar, Noticias destacadas
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • Argelia: La coalición presidencial adopta la propuesta de la ampliación del cuarto mandato y retira los llamamientos a que Butefliqa se presente a un quinto mandatoArgelia: La coalición presidencial adopta la propuesta de la ampliación del cuarto mandato y retira los llamamientos a que Butefliqa se presente a un quinto mandato   Rai al Yaum, 11/12/2018 Rabía Jreis   Los partidos de la coalición política afín al presidente argelino Abdelaziz Butefliqa han retirado su…
  • La caída de Saadani: el precio de ser un intrusoLa caída de Saadani: el precio de ser un intruso Tawfiq Rabahi Al Quds al Arabi, 25/10/2016 Saadani, secretario general del FLN,  “ha dimitido” después de las declaraciones incendiarias e irresponsables que hizo…
  • El Ejército argelino se aleja de las interacciones políticas antes de las eleccionesEl Ejército argelino se aleja de las interacciones políticas antes de las elecciones Saber Bilidi Al Arab, 22/11/2017   El jefe del Estado Mayor argelino, el general Ahmad Qaid Saleh, ha insistido en la neutralidad de…
  • Argelia: indicios de tregua tras la liberación del general Benhadid y del director de la televisión Al WatanArgelia: indicios de tregua tras la liberación del general Benhadid y del director de la televisión Al Watan Al Quds al Arabi, 13/07/2016 Las autoridades judiciales argelinas han decidido liberar por sorpresa al general retirado Husein Benhadid y también al empresario…
  • EDITORIAL. El llamamiento de los Hermanos Musulmanes de Argelia a una intervención del Ejército es un gran error políticoEDITORIAL. El llamamiento de los Hermanos Musulmanes de Argelia a una intervención del Ejército es un gran error político   Al Quds al Arabi, 21/07/2018   El presidente del Movimiento de la Sociedad por la Paz, Abderrazak Makri, considerado la organización política…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Acabar con la islamofobia: una lucha que nos concierne a todos

    Publicado por eldiario.es, 30/04/2018 En Islamophobia and its consequences on Young People (Council of Europe, European Youth Centre, Budapest, 2004), el Consejo

Agenda

  • Arabia Saudí en la política mundial: desde la Guerra Fría hasta la guerra contra el terrorismo
  • Conferencia: Conquista y resistencia en Argelia en el siglo XIX
  • Curso: La transición tunecina, ¿Qué queda de la Primavera Árabe?
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Alepo Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Medios de comunicación Mosul Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.