• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español
  • عربي

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

EDITORIAL. Las apuestas de las elecciones del 7 de octubre en Marruecos

jul 19, 2016 Al Fanar Ali Anuzla, Artículos, Lakum, Marruecos, Noticias destacadas 1


campaña electoral en Marruecos_hes_Jáled Gueddar

Ali Anuzla

Lakum, 28/06/2016

A medida que se acerca el 7 de octubre aumenta el tono del discurso y también la tensión, la que hay entre dos bandos que tiran, cada uno en su dirección, de las alas del Estado; uno de los bandos es el del poder, y está apoyado por sus aparatos, partidos y medios de comunicación, cuya pretensión es retrasar el reloj al momento de control previo al 2011; el otro bando es el del partido en el gobierno y de los partidos y medios de comunicación que lo apoyan y giran en su esfera, y también de aquellos que creen en la posibilidad de que la reforma se produzca desde dentro de las instituciones y están dispuestos a hacer todo tipo de concesiones y a esperar décadas para que se produzca lo que ellos consideran una reforma progresiva (…). Y entre ambos bandos hay un ejército de ciudadanos expectantes, de indecisos, de ciudadanos callados, de marroquíes indiferentes o que han perdido la confianza en el juego y reglas; también hay quienes piensan que el juego se debería gestionar de otra manera y por eso se quedan fuera, porque no se fían de su transparencia; y también están los que sienten que no pueden hacer nada en las ecuaciones existentes.

Los comicios del 7 de octubre van a ser mucho más que unas elecciones para renovar a los miembros del Parlamento, que desde que fue creado solo ha sido una habitación de registro. Las próximas legislativas pondrán a prueba la voluntad de reforma política que siempre ha permanecido ausente o se ha hecho que no esté por razones que tiene que ver con el propio poder verdadero del país.

Hay quienes están apostando mucho por las próximas elecciones, posiblemente más de lo que puedan aguantar. Y quienes creen que no van a cambiar nada de la escena política, si acaso fortalecer a aquellos que perdieron las riendas del poder en 2011.

(…)

Al final, pase lo que pase, tanto si las elecciones se celebran el 7 de octubre, como está previsto, como si son aplazadas, tanto si los electores acuden en masa como si boicotean el proceso también en masa, tanto si encabeza los resultados el Partido Justicia y Desarrollo (PJD) como si lo hace el Partido Autenticidad y Modernidad (PAM), tanto si el próximo gobierno lo preside Benkirán (PJD) como si es nombrado el amigo del rey, Aziz Ajnush, a la cabeza del nuevo gabinete, lo cierto es que el juego no va a salirse del marco general diseñado para él y no habrá sorpresas, porque el pueblo marroquí se ha acostumbrado a aclimatarse deprisa a los hechos consumados que le vienen impuestos desde arriba, y por eso en este juego, desde hace décadas, cambian los jugadores, pero las reglas son las mismas.

Si necesita una traducción de este artículo, puede solicitarla en el siguiente correo electrónico: contacto@fundacionalfanar.org

Pueden consultar más de 170.000 artículos de prensa árabe en español en el Fondo documental Al Fanar

Viñeta de Jáled Gueddar

هذا المحتوى متاح أيضاً بالعربي


Ali Anuzla Ali Anuzla, Artículos, Lakum, Marruecos, Noticias destacadas
  • Elecciones
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • El regreso del “partido secreto” a MarruecosEl regreso del “partido secreto” a Marruecos Hace un tiempo que los activistas políticos marroquíes vienen hablando del “partido secreto” que es controlado de tapadillo desde los bastidores de la…
  • El golpe excepcional en MarruecosEl golpe excepcional en Marruecos Ali Anuzla Al Arabi al Yadid, 22/11/2016 ¿Qué significa ser el presidente del gobierno designado de tu país porque tu partido encabezó los…
  • ¿Cuáles son las apuestas de las elecciones marroquíes?¿Cuáles son las apuestas de las elecciones marroquíes? Ali Anuzla Al Arabi al Yadid, 13/09/2016 El debate está encendido, como nunca antes en la historia de unas elecciones en Marruecos en…
  • Al Omari secretario general del PAM, ¿Y después qué?Al Omari secretario general del PAM, ¿Y después qué? El tercer congreso del Partido Autenticidad y Modernidad (PAM) fue el acontecimiento del pasado fin de semana para la élite política marroquí aunque…
  • La ecuación salafista en las elecciones marroquíesLa ecuación salafista en las elecciones marroquíes Driss Gamburi Al Arab, 06/07/2016 La participación de algunos exmiembros de la Salafiya Yihadiya en las elecciones marroquíes que se celebran este viernes…

Un comentario sobre: “EDITORIAL. Las apuestas de las elecciones del 7 de octubre en Marruecos”

  1. Amber marzo 10, 2017 at 9:12 am

    hai tila del año pasado que no te dan en el mtv era tan bueno ojala que lo den por que es busimenio saludo para mi amor platonico

    Reply ↓

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Tercer encuentro del proyecto ProLanguage sobre prácticas y políticas lingüísticas en los campos de refugiados

      La Fundación Al Fanar, representada por su presidente, Pedro Rojo, participa esta semana en el tercer encuentro del proyecto Pro-language

Agenda

  • Curso de islamofobia de género el 27 y 28 de abril en Málaga
  • Exposición “Nacimiento de Alhucemas” por José Lacalle en la Fundación Euroárabe (Granada)
  • Presentación del libro “Siria, la revolución imposible” de Yassin al Haj Saleh
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Alepo Amnistía Internacional Charlie Hebdo Cine Conflicto palestino Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) EIIL Francia Gaza Ginebra Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Mosul Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Polisario Política Política interna Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revolución iraquí Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.