• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

EDITORIAL. Tras la cita con el Kremlin

oct 06, 2017 Al Fanar Al Sharq al Awsat, Arabia Saudí, Artículos, Gassán Sharbel 0


Gassán Sharbel

Al Sharq al Awsat, 06/10/2017

 

Esta cumbre ruso-saudí no solo está en el valor simbólico que tiene la entrada del monarca saudí en el Kremlin por primera vez, sino en la importancia económica y política de esta cita ya que Rusia y Arabia Saudí son los dos Estados que encabezan la lista de países exportadores de petróleo, dos Estados que forman parte del G-20 con lo que esto conlleva a nivel político y económico.

 

Ambos países están al tanto de la importancia del otro y de sus bazas de fuerza. Rusia es un Estado con solera que superó el colapso de la URSS y ha regresado como una superpotencia con una presencia dinámica y capacidad de influencia en la escena internacional. Rusia se convirtió hace dos años, a raíz de su intervención militar en Siria, en una destacado jugador cotidiano en la escena de Oriente Próximo (…) Es además miembro permanente del Consejo de Seguridad con derecho a veto (…)

 

Por su parte Rusia conoce la importancia y el peso económico y político de Arabia Saudí y su importancia en el mundo árabe, islámico e internacional. Sabe también que Riad posee el potencial para decidir sobre la construcción de relaciones diversificadas en función de sus intereses, y que la “asociación estratégica” del reino saudí con EE.UU así como sus relaciones prometedoras con China y Japón, entre otros muchos países, no le impiden mantener fuertes relaciones con Rusia. Tal vez la intervención militar siria en Rusia haya hecho que Moscú sea más consciente de la magnitud del papel que Riad puede desempeñar en la construcción de una paz justa de arreglos equitativos.


Gassán Sharbel Al Sharq al Awsat, Arabia Saudí, Artículos, Gassán Sharbel
  • Rusia
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • Los acuerdos de armamento y el regreso de Rusia al mundo árabeLos acuerdos de armamento y el regreso de Rusia al mundo árabe Faiz al Duwairi Al Yazira, 05/09/2017   El objetivo de Moscú es competir con EE.UU en la zona pese a saber que la…
  • OPINIÓN. EE.UU y Arabia Saudí: las nuevas bases de una asociación estratégicaOPINIÓN. EE.UU y Arabia Saudí: las nuevas bases de una asociación estratégica Ahmad Sayed Ahmad Al Ahram, 22/03/2017   La visita de Mohamed Ben Salmán, heredero del heredero al trono saudí y ministro de Defensa,…
  • La Coalición Militar Islámica, un remedio eficaz en la lucha antiterroristaLa Coalición Militar Islámica, un remedio eficaz en la lucha antiterrorista Emad Awad Al Jalich, 26/11/2017 La zona arabo-islámica vive una coyuntura política excepcional y con el retroceso de la amenaza terrorista del Daesh,…
  • Moscú-Teherán: se aproxima la hora del cambioMoscú-Teherán: se aproxima la hora del cambio Michel Kilo Al Arabi al Yadid, 20/10/2017   La relación de Moscú y Teherán genera mucho interés entre los sirios. En la conciencia…
  • Declaración de Riad: 34.000 soldados en Siria e Iraq “cuando sea necesario”Declaración de Riad: 34.000 soldados en Siria e Iraq “cuando sea necesario” Al Mudun, 21/05/2017   La cumbre arabo-islámica-estadounidense de Riad fue clausurada el viernes con un comunicado que anuncia las intenciones de fundar la…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Joumana Haddad en Casa Mediterráneo

    Por Rosa Estomba Giménez especialista en género y colaboradora de la Fundación Al Fanar   El pasado mes de julio,

Agenda

  • Farah Sounds: un nuevo proyecto para promover el conocimiento del norte de África y Oriente Próximo a través de la música
  • Presentación en Madrid del Anuario del Mediterráneo 2019 y debate sobre las actuales protestas en el mundo árabe
  • Concierto de Burruezo & Nur Camerata el 13 de diciembre en la Universidad de Murcia
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Alepo Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.