• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

Egipto es una gran cárcel: oleada de detenciones para aprobar las condiciones del FMI

may 24, 2018 Al Fanar Al Arabi Al Yadid, Artículos, Egipto, Noticias destacadas 0


Abdalá_MASR_Subida billetes metro

 

Al Arabi al Yadid, 24/05/2018

 

El régimen egipcio ha intensificado su ataque salvaje a los opositores en un intento de acallar las últimas voces críticas con las políticas del presidente Abdelfattah al Sisi, a escasos días de que pronuncie un discurso ante el Parlamento previsto el próximo 2 de junio, durante el que anunciará un paquete de medidas económicas relativas a la subida de los precios de la energía y los carburantes en aplicación del acuerdo firmado con el FMI para conseguir un crédito de 12.000 millones de dólares.

 

Coinciden en sus declaraciones de parlamentarios, ex miembros de las fuerzas de seguridad y políticos, que han hablado con nuestro diario: “Con la última ampliación del círculo de detenciones, que no sean limitado al sector político y que han afectado a todas las corrientes de un extremo al otro, Al Sisi estaría enviando mensajes intimidatorios a toda la ciudadanía, y no solo a las fuerzas de la oposición, coincidiendo con el arranque de su segundo mandato presidencia y con la aprobación de una serie de difíciles medidas que aumentarán de seguro la carga sobre el ciudadano egipcio”.

 

Las autoridades egipcias detuvieron a bloguero Wael Abbás en su casa la madrugada de este miércoles cuando una unidad policial armada irrumpió en casa de su familia en el barrio de Tagamuu al Jamis (…) Pocos días antes del secuestro de Abbás fue detenido Haizam Mohamadén, miembro del movimiento opositor Socialistas Revolucionarios, en su casa la madrugada del pasado viernes, uniéndose así a lo que se conoce mediáticamente como los “detenidos del Metro”: personas que por protestar por la decisión de subir el precio del billete* del metro han recibido acusaciones cuyo eje central no es otro que ejercer su derecho constitucional a quejarse de forma pacífica por la subida del precio de un transporte vital.

 

(…)

 

El régimen sigue movilizando a las fuerzas de seguridad dentro de las estaciones del metro de la capital egipcia, cuyo movimiento se ha visto interrumpido varias veces en los últimos días en medio de un gran despliegue policial en esas estaciones para frenar cualquier protestas que pueda producirse por la subida de los billetes después de que la policía detuviera a decenas de ciudadanos que no aceptaron la subida a los que se ha acusado de pertenecer a una organización prohibida que aspira a derrocar al régimen.

 

(*) Los billetes han subido de 1 libra a 2/3 libras en trayectos cortos y a 7 libras en trayectos de más de 16 paradas

 

Viñeta de Abdalá para Al Masri al Yaum

 

Si necesita una traducción íntegra de esta entrevista, puede solicitarla en el siguiente correo electrónico: contacto@fundacionalfanar.org

Pueden consultar más de 170.000 artículos de prensa árabe en español en el Fondo documental Al Fanar


Al Arabi Al Yadid, Artículos, Egipto, Noticias destacadas
  • Al Sisi, Economía, Oposición, Protestas, Situación social, Subida de precios
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • En Egipto se disparan los precios, Abdalá, Al Masri al Yaum, 24.05.2018En Egipto se disparan los precios, Abdalá, Al Masri al Yaum, 24.05.2018
  • Fuentes acerca de las propuestas de enmienda constitucional en Egipto: permitirían la permanencia de Al Sisi hasta 2034Fuentes acerca de las propuestas de enmienda constitucional en Egipto: permitirían la permanencia de Al Sisi hasta 2034   Mada Masr, 03/02/2019   El presidente del Parlamento egipcio, Ali Abdelali, anunció durante la sesión general del 3 de febrero del 2019…
  • El estado de excepción se prolonga para mantener el Tribunal de la Seguridad del EstadoEl estado de excepción se prolonga para mantener el Tribunal de la Seguridad del Estado   Mada Masr, 24/07/2018   Rana Mamduh   El Parlamento egipcio ha aprobado por una mayoría de dos tercios hoy domingo la decisión…
  • Protestas en Egipto por quinto día consecutivoProtestas en Egipto por quinto día consecutivo Las manifestaciones contra el régimen de Al Sisi se suceden de forma ininterrumpida desde hace 5 días en diferentes pueblos y ciudades del…
  • ANÁLISIS. Las protestas en Sudán: factores de continuidad y horizontesANÁLISIS. Las protestas en Sudán: factores de continuidad y horizontes   Al Arabi al Yadid, 11/02/2019 Arab Center for Research and Policy Studies   El presidente Omar Bashir, en paralelo al inicio de…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Las nueve mujeres árabes más influyentes del 2020

    Artículo de Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar   Cada año, la BBC, la principal corporación de radiotelevisión del Reino

Agenda

  • Debate: Medios de comunicación ¿Medios de manipulación?
  • Congreso Internacional Pensamiento del islam: Fundamentos, instituciones y sociedades
  • Arrancan los seminarios online del proyecto europeo ALRECO
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.