• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español
  • عربي

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

El objetivo de Moscú es imponer los arreglos en la región con sus condiciones

oct 09, 2015 Al Fanar Artículos, Noticias destacadas, Raguida Dergam, Siria 0


Al Hayat, 09/10/2015

Raguida Dergam

Una semana después de que dieran comienzo las operaciones militares rusas en Siria, ¿dónde está EE. UU., la UE y los países árabes? ¿Qué va a pasar?

Rusia considera que EE. UU. está en una situación de debilidad y de recesión infraestructural, y que tiene una oportunidad que pocas veces se presente: la administración estadounidense ha decidido no meterse en los conflictos de Oriente Próximo y sí retirarse voluntariamente (…).  Moscú tiene claro que Washington le ha dado luz verde en Siria (…). Lo que a Rusia le importa es la oportunidad histórica que se le presenta para trazar una nueva geografía de su papel político en Oriente Próximo a través de Siria. Se está creando un eje o varios ejes en Oriente Próximo bajo el mando de Moscú, que quiere dirigir los arreglos políticos de las crisis regionales de acuerdo a sus condiciones (…).

Moscú quiere hacer participar al régimen de Al Asad en el futuro sirio. Y está interviniendo militarmente, en asociación con ese régimen, para fortalecer a Al Asad y que sea parte del poder en la Siria de mañana sea cual sea la fórmula que adopte. Moscú ejecuta la estrategia de la salvación y de empoderamiento de Al Asad para que sea una baza fuerte en sus negociaciones futuras con Washington y las capitales árabes y europeas. Nadie sabe, excepto el Kremlin, si la estrategia rusa de fortalecimiento de Al Asad tiene como fin salvar al régimen de Damasco pero sin él, es decir, prescindiendo de él, o defendiéndole pase lo que pase.

هذا المحتوى متاح أيضاً بالعربي


Raguida Dergam Artículos, Noticias destacadas, Raguida Dergam, Siria
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • Moscú-Teherán: se aproxima la hora del cambioMoscú-Teherán: se aproxima la hora del cambio Michel Kilo Al Arabi al Yadid, 20/10/2017   La relación de Moscú y Teherán genera mucho interés entre los sirios. En la conciencia…
  • Las condiciones del éxito de la próxima cumbre árabe de AmmánLas condiciones del éxito de la próxima cumbre árabe de Ammán Mohamed Shumán Al Hayat, 22/03/2017   Tras cerca de seis años de revoluciones incompletas, el régimen árabe está al borde del colapso. La…
  • Solución siria sin siriosSolución siria sin sirios   Al Arabi al Yadid, 24/11/2017   Bashir al Bakr (poeta sirio y redactor jefe de Al Arabi al Yadid)   Con toda…
  • EDITORIAL. Tras la cita con el KremlinEDITORIAL. Tras la cita con el Kremlin Gassán Sharbel Al Sharq al Awsat, 06/10/2017   Esta cumbre ruso-saudí no solo está en el valor simbólico que tiene la entrada del…
  • Interrogantes sobre el próximo paso de Washington en Oriente Próximo en la fase post DaeshInterrogantes sobre el próximo paso de Washington en Oriente Próximo en la fase post Daesh Al Arab, 20/10/2017   A medida que se acerca el fin de la guerra contra el autoproclamado Estado Islámico parece más evidente la…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Joumana Haddad en Casa Mediterráneo

    Por Rosa Estomba Giménez especialista en género y colaboradora de la Fundación Al Fanar   El pasado mes de julio,

Agenda

  • Concierto de Burruezo & Nur Camerata el 13 de diciembre en la Universidad de Murcia
  • El grupo fusión de flamenco y música persa Baramú trío actúa en Madrid
  • I Concurso de Fotografía Fundación Pluralismo y Convivencia
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Alepo Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.