• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

El primer ministro marroquí, Saadeddín al Ozmani, en una entrevista con Al Quds al Arabi: «No estoy aquí para apagar fuegos; las diferencias en el gobierno y en el partido no llegan al nivel de crisis»

mar 15, 2018 Al Fanar Al Quds al Arabi, Artículos, Marruecos, Noticias destacadas 0


Al Ozmani y las huelgas

 

Al Quds al Arabi, 15/03/2018

 

Saadeddín al Ozmani, primer ministro marroquí, ha negado lo que afirma la prensa sobre la posibilidad de celebrar elecciones anticipadas en Marruecos, afirmando que no hay necesidad de adelantar los comicios dada la «armonía razonable» que reina entre los miembros que integran la mayoría gubernamental.

 

En una entrevista con Al Quds al Arabi realizada por la jefa de redacción Saná al Alul, y por los compañeros Mahmud Maaruf y A Taher Tawil, Al Ozmani ha declarado que el hecho de que haya diferencias en las visiones políticas no significa que haya una brecha en el Partido Justicia y Desarrollo (PJD) o en el gobierno y ha remarcado la importancia de la experiencia política marroquí que permite la diferencia y la diversidad. El primer ministro de Marruecos también ha restado importancia a informes de organizaciones de derechos humanos internacionales que a su parecer reflejan más dimensiones políticas que vertientes de derechos humanos.

 

Al Ozmani ha descartado cualquier diferencia política con la parte europea sobre la cuestión del Sáhara destacando que la posición política europea no se contradice con la posición de su país y que la posible resolución del Consejo de Seguridad sobre la cuestión del Sáhara no supondrá un gran cambio con respecto a los últimos años.

 

Al Ozmani defiende que el gobierno está dando a las protestas sociales que se están produciendo en el país un trato construido sobre el diálogo además de establecer un programa para responder a las demandas legítimas manifestadas en esas protestas «como hemos hecho en Yerada; en cuanto a las detenciones, estas se han hecho por orden del fiscal del rey. Yo personalmente desconozco los detalles de esos expedientes, y como hay una justicia independiente, todos seguiremos la evolución de esos juicios y dejaremos que la justicia cumpla con su misión».

 

Preguntado por las presiones árabes exteriores para frenar la experiencia del partido islamista PJD en Marruecos, Al Ozmani ha declarado que la experiencia marroquí es una experiencia propia, y que las decisiones políticos de Marruecos solo le conciernen a Marruecos: «Respetamos las opciones de todos los Estados y de todos los pueblos así que pedimos a los demás que respeten nuestras opciones».

 

Viñeta de Buali para Hespress

 

Si necesita una traducción íntegra de esta entrevista, puede solicitarla en el siguiente correo electrónico: contacto@fundacionalfanar.org

Pueden consultar más de 170.000 artículos de prensa árabe en español en el Fondo documental Al Fanar


Al Quds al Arabi, Artículos, Marruecos, Noticias destacadas
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • El primer ministro marroquí y las huelgas, Buali, Hespress, 13.03.2018El primer ministro marroquí y las huelgas, Buali, Hespress, 13.03.2018
  • Punto de vista: artículo de Mustafa al Moatasim sobre la teoría del efecto dominó local en MarruecosPunto de vista: artículo de Mustafa al Moatasim sobre la teoría del efecto dominó local en Marruecos   Mustafa al Moatasim   Lakum, 24/03/2018   La teoría del efecto dominó es una teoría política que nació durante la guerra fría,…
  • Las preocupaciones de Marruecos en 2021Las preocupaciones de Marruecos en 2021   Ali Anuzla   Al Arabi al Yadid, 30/05/2018   En 2021 concluirá el mandato del actual gobierno marroquí que dirige el PJD,…
  • El llamamiento de Marruecos al diálogo con Argelia: trasfondos y posibles escenariosEl llamamiento de Marruecos al diálogo con Argelia: trasfondos y posibles escenarios   Análisis elaborado por el Arab Center for Research and Policy Studies y publicado por Al Arabi al Yadid el 8/11/2018   La…
  • Marruecos ¿Está cerca una segunda reconciliación con el Rif?Marruecos ¿Está cerca una segunda reconciliación con el Rif? Bilal Tlidi (escritor e investigador marroquí) Al Quds al Arabi, 11/07/2019   Muchos indicadores apuntan a que una segunda reconciliación del Estado marroquí…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Las nueve mujeres árabes más influyentes del 2020

    Artículo de Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar   Cada año, la BBC, la principal corporación de radiotelevisión del Reino

Agenda

  • Debate: Medios de comunicación ¿Medios de manipulación?
  • Congreso Internacional Pensamiento del islam: Fundamentos, instituciones y sociedades
  • Arrancan los seminarios online del proyecto europeo ALRECO
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.