• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

Fondo documental Al Fanar

dic 12, 2014 Al Fanar Fondo Documental 0


La labor diaria de traducción de artículos de prensa árabe que viene realizando Al Fanar desde 2002 ha generado el mayor archivo de prensa árabe traducido a una lengua occidental. Este fondo documental es uno de los pilares de nuestra aportación al conocimiento del mundo árabe en el entorno hispanoparlante.

Con esta labor, desde la Fundación Al Fanar queremos brindar la posibilidad a todos aquellos que quieren estar al día de lo que sucede en el mundo árabe a hacerlo a través de sus protagonistas. La prensa en árabe es el medio más eficaz y directo para seguir su complicada y apasionante realidad. Nuestra selección de titulares, entrevistas, reportajes y artículos de análisis cubre los eventos más relevantes de la vida política, social, cultural y económica árabe.

Para trasladar una visión plural y precisa de la actualidad árabe consultamos no solo los diarios y semanarios locales más importantes, así como la prensa árabe internacional, sino también los medios online y blogs que se han convertido en una fuente de información de creciente interés, sobre todo a partir de las revueltas árabes.

El Fondo Documental Al Fanar es una base de datos en constante crecimiento pues se alimenta de la labor de traducción diaria de noticias de prensa árabe del Magreb y Oriente Próximo. Un trabajo constante que es posible gracias a la colaboración de los Amigos de Al Fanar, que con sus donaciones hacen posible la continuidad de esta labor.

Cada una de las más de 170.000 entradas de nuestra base de datos está detalladamente referenciada lo que permite hacer búsquedas múltiples por país, fecha, autor, categoría, palabra clave, etc. Facilitando así el acceso y la óptima utilización de esta rica fuente de información que contiene por ejemplo 20.000 entradas sobre la mujer árabe o 50.000 noticias sobre España publicadas en la prensa árabe.

Todas las referencias del Fondo Documental, ya sean titulares o artículos acompañados con un resumen, pueden ser traducidos, y los que ya están completamente traducidos van acompañados del enlace a su texto original en árabe, elemento que es muy útil para los estudiantes de árabe.

Para conocer en detalle el funcionamiento de nuestro Fondo Documental y nuestros boletines pueden consultar el tutorial o enviarnos un correo con cualquier duda a contacto@fundacionalfanar.org.


Fondo Documental
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • La justicia argentina prepara una investigación oficial sobre la posible implicación de Ben Salmán en “graves crímenes internacionales” Si necesita una traducción de este artículo, puede solicitarla en el siguiente correo electrónico: contacto@fundacionalfanar.org Pueden consultar más de 170.000 artículos de prensa…
  • Al Sisi solicita enmienda de la ley que regula el mundo asociativo para contener críticas del exterior Si necesita una traducción de este artículo, puede solicitarla en el siguiente correo electrónico: contacto@fundacionalfanar.org Pueden consultar más de 170.000 artículos de prensa…
  • Argelia: el fantasma del “dinero político” se cierne sobre las elecciones para la renovación parcial del Parlamento previstas para comienzos de diciembre Si necesita una traducción de este artículo, puede solicitarla en el siguiente correo electrónico: contacto@fundacionalfanar.org Pueden consultar más de 170.000 artículos de prensa…
  • Iraq: las carteras de Interior y Defensa vacías desde hace un mes por falta de consenso sobre los candidatos Si necesita una traducción de este artículo, puede solicitarla en el siguiente correo electrónico: contacto@fundacionalfanar.org Pueden consultar más de 170.000 artículos de prensa…
  • Hoy celebramos el Día Internacional de la TraducciónHoy celebramos el Día Internacional de la Traducción El 24 de mayo de 2017, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la resolución 71/288 “acerca de la función de los…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Las nueve mujeres árabes más influyentes del 2020

    Artículo de Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar   Cada año, la BBC, la principal corporación de radiotelevisión del Reino

Agenda

  • Debate: Medios de comunicación ¿Medios de manipulación?
  • Congreso Internacional Pensamiento del islam: Fundamentos, instituciones y sociedades
  • Arrancan los seminarios online del proyecto europeo ALRECO
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.