• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español
  • عربي

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

Jordania: el pan al servicio de la libertad

feb 15, 2018 Al Fanar Al Arabi Al Yadid, Artículos, Jordania, Noticias destacadas 0


Omar Abdal-lat_15.02.2018_corrupción

 

Al Arabi al Yadid, 15/02/2018

Mohannad Mubiadín

 

El Parlamento jordano ha introducido la propuesta de una moción de censura contra el ejecutivo de Hani al Mulki en la agenda de la sesión del próximo domingo, con la que algunos diputados pretenden seguir a una calle que corea contra esa cámara y el gobierno a raíz de un aumento de las protestas que se han producido en diferentes partes del país en sectores económicos y sindicales. La actuación del gobierno con los manifestantes ha sido negativa no solo por los mensajes que ha enviado sino también por los mecanismos de diálogo empleados. Después de varias noches de manifestaciones en la provincia sureña de Karak, el gobierno decidió elegir como interlocutor al jefe de la Gendarmería quien se entrevistó con los dignatarios de la ciudad de Karak para escuchar sus demandas y se comprometió a hacérselas llegar al monarca, según fuentes de prensa.

 

Las protestas comenzaron en Karak, Salt y otras ciudades tras la decisión del gobierno de Al Mulki de subir los precios para evitar el déficit presupuestario (…) El ejecutivo usó la cuestión de Jerusalén para justificar unas medidas políticas resultado del fracaso de la vía económica seguida en el país, y no del cese de las ayudas recibidas de Estados hermanos, pese a que este también es importante; pero la intermitencia o el corte de ese apoyo no sirve para cubrir las decisiones del ejecutivo.

 

La calle jordana es consciente de que el ex gobierno de Abdalá al Nusur, que duró cuatro años, dejó en herencia al país una gran deuda pública y un déficit muy pesado, amén de un gasto anticonstitucional de los presupuestos estatales por encima de los mil millones y medio de dinares, todo ello en un contexto en el que cada vez es mayor la incapacidad del Parlamento para controlar al ejecutivo. Esta cámara, que ya no cuenta con la confianza de la calle, aprobó los presupuestos generales en seis horas y la calle amaneció ante una serie de medidas gubernamentales que estipulaban la subida de los precios del combustible y la electricidad, y la aplicación de nuevos impuestos (…)

 

Vineta de Omar Abdal-lar (Twitter)

 

Si necesita una traducción íntegra de esta entrevista, puede solicitarla en el siguiente correo electrónico: contacto@fundacionalfanar.org

Pueden consultar más de 170.000 artículos de prensa árabe en español en el Fondo documental Al Fanar

هذا المحتوى متاح أيضاً بالعربي


Al Arabi Al Yadid, Artículos, Jordania, Noticias destacadas
  • Carestía, Política interna, Protestas
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • El rey de Jordania convoca al primer ministro tras las protestas contra el gobiernoEl rey de Jordania convoca al primer ministro tras las protestas contra el gobierno   Más de cincuenta diputados y miles de manifestantes exigen que Hani Mulki dimita tras cinco días consecutivos de protestas contra las reformas…
  • EDITORIAL. Seis ministras por primera vez en un ejecutivo libanés ¿Logrará el gobierno de “salvación de Líbano” frenar el agravamiento de la situación económica?EDITORIAL. Seis ministras por primera vez en un ejecutivo libanés ¿Logrará el gobierno de “salvación de Líbano” frenar el agravamiento de la situación económica? Rassef22, 22/01/2020   Tras tres meses de protestas populares, Líbano tiene un nuevo gobierno que incluye, por primera vez en su historia, a…
  • Hasta que Jordania se deshaga de sus “enormes presiones”Hasta que Jordania se deshaga de sus “enormes presiones”   Mohamed Krichen   Al Quds al Arabi, 14/06/2018   Jordania no puede no estar agradecida por el paquete de medidas que le…
  • ¿Por qué han fracasado hasta la fecha las protestas en Iraq?¿Por qué han fracasado hasta la fecha las protestas en Iraq? Haifa Zangana Al Quds al Arabi, 21/01/2019   Tras una calma relativa, los manifestantes han vuelto a protestar en la ciudad de Basora,…
  • Los manifestantes en Iraq… “saboteadores, terroristas, estúpidos”Los manifestantes en Iraq… “saboteadores, terroristas, estúpidos”   Al Quds al Arabi, 17/07/2018 Haifa Zangana   «Nos desprecian, ¿por qué ese desprecio?», declara uno de los cincuenta abogados que participaron…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Las nueve mujeres árabes más influyentes del 2020

    Artículo de Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar   Cada año, la BBC, la principal corporación de radiotelevisión del Reino

Agenda

  • Debate: Medios de comunicación ¿Medios de manipulación?
  • Congreso Internacional Pensamiento del islam: Fundamentos, instituciones y sociedades
  • Arrancan los seminarios online del proyecto europeo ALRECO
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.