• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español
  • عربي

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

La “OTAN árabe suní” arranca a nivel político con el Diálogo de Manama

oct 29, 2018 Al Fanar Abdelbari Atuán, Artículos, CCG, Egipto, Jordania, Noticias destacadas, Otros (Irán), Rai al Yaum 0


Netanyahu y normalización _ary_28.10.2018

 

Abdelbari Atuán

Rai al Yaum,28/10/2018

 

No ha sido una casualidad que el ministro de Defensa de EEUU, James Mattis, haya sido la estrella de las reuniones de la conferencia Diálogo de Manama celebrada en la capital bahreiní a lo largo de los últimos tres días, y a la que han asistido los ministros de Exteriores de los países del Consejo de Cooperación del Golfo(CCG), a excepción de Qatar, porque el principal  objetivo de este encuentro ha sido dar forma a la base política e intelectual de lo que se conoce como la “alianza estratégica de Oriente Próximo”, es decir, la OTAN árabe, que será lanzada de forma efectiva a comienzos del próximo año durante la cumbre de Washington en la que participarán los líderes de los seis países del CCG, además de Egipto y Jordania, y que estará presidida por Donald Trump.

 

El Diálogo de Manama viene a completar un encuentro militar de jefes de Estado de los países del CCG, Egipto y Jordania que se celebró el mes pasado en Kuwait, y en el que participó Joseph Votel, comandante del Mando Central de los Estados Unidos; en ese encuentro se discutió en profundidad la concepción de esa “OTAN árabe” suní cuya misión principal será hacer frente a Irán a nivel militar, político y económico (…)

 

El Diálogo de Manama desvela dos evoluciones importantes que podrían ser la brújula de esa nueva alianza de la región:

  1. La existencia de contactos secretos de los países del Golfo, patrocinados por EEUU, para hallar una solución a la crisis de Qatar. Al parecer se habría conseguido un gran avance en este sentido ya que el señor Yubair ha dicho que Qatar, del que ha hablado con un lenguaje casi íntimo, formará parte de esa nueva alianza estratégica contra Irán (…)
  2. Israel será el noveno socio de esta OTAN árabe suní y la aceleración de las operaciones de normalización -la visita de dos delegaciones deportivas israelíes a Doha y Abu Dabi y la visita de Netanyahu a Mascate- no representan sino el preámbulo principal de esa asociación; No se descarta que Israel participe en la cumbre de Washington de principios de enero de 2019 que supondrá el lanzamiento de esa nueva alianza (…)

 

Viñeta de Emad Hayyach para Al Arabi al Yadid sobre la normalización de relaciones con Israel

 

Si necesita una traducción íntegra de esta entrevista, puede solicitarla en el siguiente correo electrónico: contacto@fundacionalfanar.org

Pueden consultar más de 170.000 artículos de prensa árabe en español en el Fondo documental Al Fanar

هذا المحتوى متاح أيضاً بالعربي


Abdelbari Atuán Abdelbari Atuán, Artículos, CCG, Egipto, Jordania, Noticias destacadas, Otros (Irán), Rai al Yaum
  • EEUU, Israel
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • El encuentro de Manama y el “plan de paz” estadounidense: ¿Por qué ha fracasado su puesta en marcha?El encuentro de Manama y el “plan de paz” estadounidense: ¿Por qué ha fracasado su puesta en marcha?   Análisis de Doha Institute, 02/07/2019   EE.UU. ha celebrado un encuentro en la capital de Bahréin, Manama, bajo el título “Paz para…
  • La cumbre tripartita de Putin, Erdogán y Rohani en Ankara perfila los rasgos de la nueva Siria, acaba con el sueño kurdo de crear un ente independiente y rompe la relación de Turquía con la OTANLa cumbre tripartita de Putin, Erdogán y Rohani en Ankara perfila los rasgos de la nueva Siria, acaba con el sueño kurdo de crear un ente independiente y rompe la relación de Turquía con la OTAN   Abdelbari Atuán   Rai al Yaum, 04/04/2018   La cumbre tripartita de Ankara celebrada hoy miércoles zanja la alineación total de Rusia…
  • EDITORIAL. ¿Presiones estadounidenses sobre Qatar para que “solucione” la crisis con el Golfo como preámbulo a la formación de una coalición para estrecharle el cerco a Irán?EDITORIAL. ¿Presiones estadounidenses sobre Qatar para que “solucione” la crisis con el Golfo como preámbulo a la formación de una coalición para estrecharle el cerco a Irán?   Rai al Yaum, 27/06/2018   Cuando el ministro de Exteriores qatarí dice a su homólogo qatarí que el presidente Donald Trump “quiere…
  • El Papa en Emiratos: confluencia de intereses del Golfo y del VaticanoEl Papa en Emiratos: confluencia de intereses del Golfo y del Vaticano   Al Ajbar, 06/02/2019 Haitham al Qusaifi   Es imposible que la visita del Papa Francisco a Emiratos, con todo su trasfondo histórico…
  • El “acuerdo del siglo”: ¿Un Estado palestino con capital en Jerusalén Este?El “acuerdo del siglo”: ¿Un Estado palestino con capital en Jerusalén Este?   Redacción Al Mudun, 17/01/2019   Altos responsables de la Casa Blanca hicieron un llamamiento el jueves a los países de Oriente Próximo…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Las nueve mujeres árabes más influyentes del 2020

    Artículo de Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar   Cada año, la BBC, la principal corporación de radiotelevisión del Reino

Agenda

  • Siria por Siria: de la primavera de la revolución al infierno de la guerra
  • Collage art contest / مسابقة فن الكولاج
  • Literatura española del siglo XX sobre Marruecos: género y otredad árabe-islámica
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.