• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

Newsletter Al Fanar. Especial creadoras árabes

mar 11, 2016 Al Fanar NEWSLETTER 0


Con motivo del Día Internacional de la Mujer, en la Fundación Al Fanar preparamos un newsletter que pretende ser una muestra del trabajo de diferentes creadoras del mundo árabe en distintas disciplinas, desde el cómic, la caricatura, la música, o el diseño gráfico hasta la fotografía.

Las obras que presentamos en este newsletter son en su mayor parte trabajos reivindicativos que denuncian la situación de la mujer en el mundo árabe, como el vídeo clip del grupo palestino Dam , un himno feminista contra el machismo de jóvenes de la zona que alardean de progresismo. También son creaciones comprometidas con causas políticas y sociales de la región como el vídeo clip de la cantante palestina Rim Banna contra la discriminación étnica sistemática de los palestinos en Jerusalén Este, o las viñetas Willis from Tunis de la dibujante Nadia Jiyari, un personaje con el que esta artista tunecina ironiza sobre la situación de su país después del 2011.

En la Fundación Al Fanar participamos en proyectos comprometidos con la realidad árabe pero también con la realidad de nuestro país que aspiran a un acercamiento de puntos de vista de las dos orillas del Mediterráneo, siempre poniendo el énfasis en lo que nos acerca y no en lo que nos separa. Un ejemplo de nuestra filosofía es “Twenty thousand leagues on the Intercultural Sea”  liderado por la Fundación Al Fanar ha sido uno de los proyectos elegidos dentro de la convocatoria “Network intercultural actions” de la Fundación Anna Lindh (Alejandría) para ser implementado durante 2016.

Pueden acceder aquí al newsletter completo


NEWSLETTER
  • Cultura, Mujer
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • Al Fanar en el Comité de expertos encargado de la evaluación y/o selección previa de los proyectos presentados en el Programa de Becas para la Real Academia de España en RomaAl Fanar en el Comité de expertos encargado de la evaluación y/o selección previa de los proyectos presentados en el Programa de Becas para la Real Academia de España en Roma Pedro Rojo, presidente de la Fundación Al Fanar para el Conocimiento árabe formará parte del Comité de expertos encargado de la evaluación y/o selección…
  • La Fundación Anna Lindh pone en marcha el Centro de Recursos para el Diálogo InterculturalLa Fundación Anna Lindh pone en marcha el Centro de Recursos para el Diálogo Intercultural La Fundación Anna Lindh ha lanzado la iniciativa Centro de Recursos para el Diálogo Intercultural una plataforma abierta donde compartir investigaciónes, buenas prácticas, actividades de aprendizaje…
  • Memoria de actividades 2018Memoria de actividades 2018 A lo largo del 2018, la Fundación Al Fanar para el Conocimiento Árabe siguió trabajando y poniendo en marcha  diferentes  proyectos, directamente gestionados…
  • Diálogo Intercultural Mediterráneo: Reconocernos en la cultura de los demásDiálogo Intercultural Mediterráneo: Reconocernos en la cultura de los demás El día 30 de septiembre se celebra en Barcelona el Diálogo Intercultural Mediterráneo, un encuentro que apuesta por pensar entre todos cómo impulsar…
  • Narrativas gráficas y comunicación intercultural. El cómic como herramienta didáctica de acceso al mundo araboislámicoNarrativas gráficas y comunicación intercultural. El cómic como herramienta didáctica de acceso al mundo araboislámico Descripción de la actividad   Por medio de esta actividad se pretende acercar al alumnado de los diferentes Grados ofertados en la Facultad…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Las nueve mujeres árabes más influyentes del 2020

    Artículo de Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar   Cada año, la BBC, la principal corporación de radiotelevisión del Reino

Agenda

  • Siria por Siria: de la primavera de la revolución al infierno de la guerra
  • Collage art contest / مسابقة فن الكولاج
  • Literatura española del siglo XX sobre Marruecos: género y otredad árabe-islámica
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.