Con motivo del Día Internacional de la Mujer, en la Fundación Al Fanar preparamos un newsletter que pretende ser una muestra del trabajo de diferentes creadoras del mundo árabe en distintas disciplinas, desde el cómic, la caricatura, la música, o el diseño gráfico hasta la fotografía.
Las obras que presentamos en este newsletter son en su mayor parte trabajos reivindicativos que denuncian la situación de la mujer en el mundo árabe, como el vídeo clip del grupo palestino Dam , un himno feminista contra el machismo de jóvenes de la zona que alardean de progresismo. También son creaciones comprometidas con causas políticas y sociales de la región como el vídeo clip de la cantante palestina Rim Banna contra la discriminación étnica sistemática de los palestinos en Jerusalén Este, o las viñetas Willis from Tunis de la dibujante Nadia Jiyari, un personaje con el que esta artista tunecina ironiza sobre la situación de su país después del 2011.
En la Fundación Al Fanar participamos en proyectos comprometidos con la realidad árabe pero también con la realidad de nuestro país que aspiran a un acercamiento de puntos de vista de las dos orillas del Mediterráneo, siempre poniendo el énfasis en lo que nos acerca y no en lo que nos separa. Un ejemplo de nuestra filosofía es “Twenty thousand leagues on the Intercultural Sea” liderado por la Fundación Al Fanar ha sido uno de los proyectos elegidos dentro de la convocatoria “Network intercultural actions” de la Fundación Anna Lindh (Alejandría) para ser implementado durante 2016.
Memoria de actividades 2018 A lo largo del 2018, la Fundación Al Fanar para el Conocimiento Árabe siguió trabajando y poniendo en marcha diferentes proyectos, directamente gestionados…
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.