• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español
  • عربي

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

OPINIÓN. La soberanía nacional chuleada en el expediente Buashrín

mar 06, 2019 Al Fanar Al Quds al Arabi, Artículos, Husein Machdubi, Marruecos, Noticias destacadas 0


Libertad_prensa_Doaa_Eladl-MASR

 

Al Quds al Arabi, 05/03/2019

 

Husein Machdubi

 

Una comisión de la ONU publicó hace dos semanas un informe sobre la detención, considerara por el informe forzosa, y el juicio al periodista Taufiq Buashrín, fundador del diario Ajbar al Yaum; el escrito pide su puesta en libertad inmediata e insiste en la apertura de una investigación con quienes lo detuvieron, así como una compensación económica por las pérdidas derivadas que ha sufrido su empresa mediática. Pero esta opinión legal no ha gustado al Estado marroquí, al considerar que no respeta la soberanía nacional, y ha diversificado las vías de ataque a ese organismo internacional (…) La opinión de la ONU, redactada en 14 páginas, revela que las razones de la persecución de Buashrín tienen que ver con su ejercicio de la profesión del periodismo sin líneas rojas, y con el tipo de investigaciones que ha realizado y que han acabado con él en los juzgados. El informe también señala que a Buashrín siempre se le ha perseguido judicialmente por la vía del derecho para ocultar que se le persigue por ejercer el derecho de prensa, y esto, según el escrito, puede ser demostrado con las causas previas del periodista, recogidas por varios informes internacionales sobre todo de Reporteros Sin Fronteras.

(…)

 

El Estado no democrático es aquel que utiliza el concepto de soberanía de un modo chovinista para defenderse a sí mismo en los expedientes políticos y de Derechos Humanos, como si de verdad le importara la verdadera soberanía de la nación. Si nos quedamos en Marruecos, decir que no se respeta la soberanía nacional en el caso de Buashrín es una chulería hacia la verdadera soberanía de la nación marroquí. ¿Cómo puede hablar el Estado marroquí del prestigio del país, cuando ha puesto el futuro de la nación marroquí en manos del FMI?

 

Viñeta de Doaa Eladl

 

Si necesita una traducción íntegra de esta entrevista, puede solicitarla en el siguiente correo electrónico: contacto@fundacionalfanar.org

Pueden consultar más de 170.000 artículos de prensa árabe en español en el Fondo documental Al Fanar

 

هذا المحتوى متاح أيضاً بالعربي


Husein Machdubi Al Quds al Arabi, Artículos, Husein Machdubi, Marruecos, Noticias destacadas
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • Marruecos ¿Está cerca una segunda reconciliación con el Rif?Marruecos ¿Está cerca una segunda reconciliación con el Rif? Bilal Tlidi (escritor e investigador marroquí) Al Quds al Arabi, 11/07/2019   Muchos indicadores apuntan a que una segunda reconciliación del Estado marroquí…
  • El encuentro de Manama y el “plan de paz” estadounidense: ¿Por qué ha fracasado su puesta en marcha?El encuentro de Manama y el “plan de paz” estadounidense: ¿Por qué ha fracasado su puesta en marcha?   Análisis de Doha Institute, 02/07/2019   EE.UU. ha celebrado un encuentro en la capital de Bahréin, Manama, bajo el título “Paz para…
  • Jadiya Riadi (expresidenta de la Asociación Marroquí de DDHH): “El objetivo del juicio al periodista Bueshrín es amenazar a quienes defienden la libertad de opinión y expresión”Jadiya Riadi (expresidenta de la Asociación Marroquí de DDHH): “El objetivo del juicio al periodista Bueshrín es amenazar a quienes defienden la libertad de opinión y expresión”   Lakum, 10/06/2018   Nuralhadi Buayach   La activista de DDHH Jadiya Riadi ha dicho que un juicio justo en el expediente Bueshrín…
  • El “acuerdo del siglo”: ¿Un Estado palestino con capital en Jerusalén Este?El “acuerdo del siglo”: ¿Un Estado palestino con capital en Jerusalén Este?   Redacción Al Mudun, 17/01/2019   Altos responsables de la Casa Blanca hicieron un llamamiento el jueves a los países de Oriente Próximo…
  • Un saludo de derechos humanosUn saludo de derechos humanos   Jáled Abubaamar Lakum, 03/12/2019   No preguntéis al ministro de Derechos Humanos sobre los juicios a youtubers marroquíes. Desde la aparición de…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Las nueve mujeres árabes más influyentes del 2020

    Artículo de Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar   Cada año, la BBC, la principal corporación de radiotelevisión del Reino

Agenda

  • Baynana, la primera revista digital en árabe y español creada por refugiados sirios
  • ¡Se buscan artistas y agentes culturales de la región MENA en España!
  • Arranca el proyecto MAGIC, una iniciativa para prevenir la islamofobia de género en los medios de comunicación de España y Bélgica
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.