• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

Poesía de protesta: la premiada fotografía que captura la revolución sudanesa

jul 14, 2020 Al Fanar Middle East Eye, Noticias destacadas, Sudán, Traducción en Movimiento 0


Imagen ganadora del WPPH 2020

 

Mohamed Amin

Middle East Eye, 15/05/2020

 

Sucedió dos semanas después de la brutal dispersión de una protesta frente a la sede del Ejército en Jartum. Miles de sudaneses seguían en las calles desafiando al gobierno militar, como parte de ese movimiento que meses antes había derrocado al dictador Omar al Bashir.

 

Un joven recita una poesía rodeado de gente que lo ilumina con sus teléfonos móviles. Este es el momento captado por Yasuyoshi Chiba, fotógrafo de France Presse.

 

Esta imagen, titulada “Straight Voice” (voz directa), hizo que Chiba ganase el prestigioso premio World Press Photo 2020.

 

Entonando los versos revolucionarios del emblemático poeta sudanés Mohamed al Hasan Humeid, Mohamed Yusef, de 16 años de edad, se levantó junto a un grupo de manifestantes desafiando a las tropas en Jartum:

¿Acaso no venimos todos de Adán?

¿No es Adán el padre de la humanidad?

[…]

Alza tu mano, hijo de Adán:

Libertad, paz, libertad.

 

En la fotografía de Chiba, Yusef está iluminado por docenas de teléfonos móviles mientras recita el poema.

 

“Aunque no podía entender lo que estaba diciendo, la expresión de su cara y su voz me impresionaron. No podía dejar de enfocarlo para captar el momento”, escribe Chiba.

 

“Cuando mi compañero me explicó que estaban recitando poemas, me quedé muy sorprendido… Esa gente estaba utilizando poesía, su trasfondo cultural, como un modo de protesta. Era precioso”.


Middle East Eye, Noticias destacadas, Sudán, Traducción en Movimiento
  • AFP, World Press Photo 2020
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • Cómo el arte sudanés está avivando la revoluciónCómo el arte sudanés está avivando la revolución   Okayafrica, 21/02/2019 Sara ElHassan   Jóvenes artistas están usando su obra para expresar la frustración de las masas en un país que…
  • Sudán: el grafiti resucita entre los suyos a los mártires de la revoluciónSudán: el grafiti resucita entre los suyos a los mártires de la revolución       France 24 en árabe, 24/07/2019   Un equipo de activistas sudaneses acompañados por la grafitera Asil Diab han dibujado cerca…
  • EDITORIAL. Sudán: ¿Golpe de estado contra Bashir o contra el pueblo?EDITORIAL. Sudán: ¿Golpe de estado contra Bashir o contra el pueblo? Al Quds al Arabi, 12/04/2019   El Ejército sudanés destituía ayer a su presidente, Omar al Bashir, tras una oleada de protestas populares…
  • Las protestas en Egipto: cómo una caricatura de Al Sisi caracterizado de ladrón se convierte en la cara del movimientoLas protestas en Egipto: cómo una caricatura de Al Sisi caracterizado de ladrón se convierte en la cara del movimiento Azad Essa Middle East Eye, 03/10/2019   Ganzeer dice que llevaba dándole vueltas a la cabeza a la idea hacía tiempo.   Había…
  • Una película sudanesa consigue dos galardones en la Berlinale y su director lee una poesía de solidaridad con la revolución en su paísUna película sudanesa consigue dos galardones en la Berlinale y su director lee una poesía de solidaridad con la revolución en su país   Al Nilin, 18/02/2019   El largometraje documental sudanés “Al hadiz an al ashyar” (Talking about trees) del director Suhain Gasmelbari ha obtenido…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Las nueve mujeres árabes más influyentes del 2020

    Artículo de Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar   Cada año, la BBC, la principal corporación de radiotelevisión del Reino

Agenda

  • Siria por Siria: de la primavera de la revolución al infierno de la guerra
  • Collage art contest / مسابقة فن الكولاج
  • Literatura española del siglo XX sobre Marruecos: género y otredad árabe-islámica
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.