• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

Recital de la cantautora palestina Haya Zaatry el 23 de marzo en la Fundación Tres Culturas

mar 21, 2017 Al Fanar Agenda, Noticias destacadas, Xábaca 0


Haya 3 CULTURAS

La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo en colaboración con los socios del proyecto XABACA ofrece la oportunidad de asistir a un concierto íntimo y personal con la joven cantautora palestina Haya Zaatry, el 23 de marzo de 2017 a las 20.30 horas, en la sede de la Fundación en la Isla de la Cartuja, Sevilla.

 

Haya Zaatry (1991, Nazaret) vive y trabaja en Haifa. En 2016 fundó la plataforma ElJam, junto con Nizar Jubran y Kevork Estephanian. Se trata de un proyecto sin ánimos de lucro que persigue el intercambio musical a través de conciertos en directo gratuitos, que puedan reforzar el desarrollo de la escena musical Palestina contemporánea.
En la actualidad es voz y compositora para su propia banda llamada Ottor, que en árabe significa marcos, tras haber formado parte de otras bandas locales palestinas como Abu Rabu o Fishsamak. Su compromiso con la sociedad en la que vive hace que esté implicada en varios proyectos dedicados a la sensibilización político-social.

Graduada en arquitectura y urbanismo por el Technion, Israel Institute of Technology Faculty of Architecture and Town Planning en Haifa fue nominada para el Premio Reiskin a la Excelencia. El proyecto XABACA le ha dado la oportunidad de ser una de las artistas en residencia que el proyecto ha seleccionado para vivir durante dos semanas en la sede que Jiwar posee en Barcelona.  En sus propias palabras desea experimentar cómo sus letras se verán afectadas por este cambio de residencia, al reflexionar desde la distancia sobre temas que están presentes en sus letras: el género, la sociedad, el empleo, la sexualidad, entre otras cosas.

La Red Xabaca desea por un lado, ayudar al empoderamiento de las mujeres creadoras árabes como fuente de transformación social y defensoras de derechos a través de su expresión artística, y por otro lado evitar los estereotipos sobre las mujeres árabes.

Xabaca – Red Internacional contra la censura de las artistas árabes nace del trabajo conjunto de Novact, Al Fanar y Jiwar, con la colaboración de Casa Árabe e IEMed.

INVITACIONES AGOTADAS


Agenda, Noticias destacadas, Xábaca
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • DIÁLOGO: Arte y feminismo en la ciudad. Un vínculo esencial para los derechos humanosDIÁLOGO: Arte y feminismo en la ciudad. Un vínculo esencial para los derechos humanos Publicado por el IEMed, 06/11/2018   En este nuevo diálogo organizado por el IEMed el próximo lunes 12 de noviembre en el marco…
  • Las artistas del proyecto Xábaca en un debate en Barcelona (vídeo)Las artistas del proyecto Xábaca en un debate en Barcelona (vídeo) Las artistas Sondos Shabayek(Egipto) y Alaa Satir (Sudán) participaron el pasado 12 de noviembre en el diálogo Arte y feminismo en la ciudad. Un…
  • Hablan las artistas seleccionadas por el proyecto XábacaHablan las artistas seleccionadas por el proyecto Xábaca La artista egipcia Sondos Shabayek, seleccionada para la segunda edición del proyecto Xábaca, ha conversado con Xavier Grasset en el programa Més3/24 de TV3.   Sondos…
  • La Fundación Tres Culturas y la Fundación Al Fanar firman un nuevo convenio de compromiso con el Observatorio de la Islamofobia en los MediosLa Fundación Tres Culturas y la Fundación Al Fanar firman un nuevo convenio de compromiso con el Observatorio de la Islamofobia en los Medios José Manuel Cervera, director de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, y Pedro Rojo, presidente de la Fundación al Fanar y co-director del…
  • Reunión del Comité Ejecutivo del Observatorio de la Islamofobia en los MediosReunión del Comité Ejecutivo del Observatorio de la Islamofobia en los Medios El lunes 18 de junio se reunió, en la sede de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, el Comité Ejecutivo del Observatorio de…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Las nueve mujeres árabes más influyentes del 2020

    Artículo de Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar   Cada año, la BBC, la principal corporación de radiotelevisión del Reino

Agenda

  • Debate: Medios de comunicación ¿Medios de manipulación?
  • Congreso Internacional Pensamiento del islam: Fundamentos, instituciones y sociedades
  • Arrancan los seminarios online del proyecto europeo ALRECO
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.