• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español
  • عربي

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

Si nuestro destino es que nos gobierne un cuadro, que lo haga la Monalisa

feb 28, 2019 Al Fanar Argelia, Artículos, Noticias destacadas, Raseef 22 0


Jaled al Baih_Argelia_28.02.2019

 

Raseef, 27/02/2019

 

«Rendir honores a un difunto es enterrarlo, no votarlo» ese es el lema que levantó un estudiante argelino en una pancarta blanca y que coreó con entusiasmo en medio de centenares de otros estudiantes que participaron en las manifestaciones multitudinarias que se vivieron ayer martes en varios campus universitarios argelinos contra la candidatura del presidente argelino Abdelaziz Butefliqa a un quinto mandato, y en las que también participaron profesores universitarios.

 

Otro estudiante universitario llevaba una pancarta en la que estaba escrito «No a la farsa» en alusión al anuncio de Butefiqa de su candidatura a un nuevo mandato.

 

Butefliqa, en el poder desde 1999, ponía fin a largos meses de especulaciones al anunciar el pasado 10 de febrero que lucharía por un quinto mandato, decisión que desencadenó una oleada de protestas que el país no había vivido desde hacía años, sobre todo teniendo en cuenta que la proliferación de esas manifestaciones y sus lemas tienen en el punto de mira al presidente, lo que trae a la memoria las movilizaciones de la Primavera Árabe que se iniciaron en algunos países de la zona en 2011.

 

El movimiento estudiantil ha demostrado que muchos universitarios argelinos han ignorado completamente los llamamientos del primer ministro Ahmed Uyaha a que quienes estén disconformes den su opinión en las urnas el día de las elecciones presidenciales previstas para el 18 de abril.

 

Centenares de estudiantes argelinos se congregaron dentro de los campus de la Universidad Central, en el centro de Argel, coreando «No a un quinto mandato» «Fuera Butefliqa»«Argelia es libre y democrática». El panorama  no era muy diferente en otras facultades y universidades argelinas. Algunos estudiantes fabricaron un ataúd simbólico para Butefliqa cubierto con la bandera argelina, refiriéndose a su incapacidad para gobernar el país en su estado de salud.

(…)

 

Según AFP elementos de la seguridad de la Universidad cerraron sus puertas para impedir la salida de los estudiantes, y algunos levantaron la bandera nacional y corearon «Los agentes de policía y los estudiantes son hermanos» dirigiéndose a los antidisturbios desplegados en un gran número en la carretera frente al campus universitario. Según los medios de comunicación argelinos, varios universitarios rompieron los cordones policiales establecidos alrededor de las universidades y varios de ellos fueron detenidos.

 

Viñeta del caricaturista sudanés Jáled al Baih (Twitter)

هذا المحتوى متاح أيضاً بالعربي


Argelia, Artículos, Noticias destacadas, Raseef 22
  • Abdelaziz Butefliqa, Elecciones presidenciales, Manifestaciones, Quinto mandato presidencial
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • La candidatura de Butefliqa pone a Argelia en la vía de lo desconocido. Polémica constitucional sobre la legalidad de la presentación por delegación de la candidatura de ButefliqaLa candidatura de Butefliqa pone a Argelia en la vía de lo desconocido. Polémica constitucional sobre la legalidad de la presentación por delegación de la candidatura de Butefliqa   Sabri Blidi Al Arab, 04/03/2019   El ritmo de las evoluciones políticas en Argelia se acelera a un ritmo que incrementa la…
  • EDITORIAL. La candidatura de Butefliqa: las consecuencias de “la estabilidad” en un mundo en movimientoEDITORIAL. La candidatura de Butefliqa: las consecuencias de “la estabilidad” en un mundo en movimiento   Al Quds al Arabi, 10/02/2019   El presidente argelino Abdelaziz Butefliqa anunció ayer de forma oficial su candidatura a un quinto mandato…
  • Argelia: La coalición presidencial adopta la propuesta de la ampliación del cuarto mandato y retira los llamamientos a que Butefliqa se presente a un quinto mandatoArgelia: La coalición presidencial adopta la propuesta de la ampliación del cuarto mandato y retira los llamamientos a que Butefliqa se presente a un quinto mandato   Rai al Yaum, 11/12/2018 Rabía Jreis   Los partidos de la coalición política afín al presidente argelino Abdelaziz Butefliqa han retirado su…
  • Mesa redonda: La protesta argelina actualMesa redonda: La protesta argelina actual El próximo martes 14 de mayo se celebrará en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid una…
  • Los argelinos contra un quinto mandato de Butefliqa, Jáled al Baih, Twitter, 28.02.2019Los argelinos contra un quinto mandato de Butefliqa, Jáled al Baih, Twitter, 28.02.2019

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Las nueve mujeres árabes más influyentes del 2020

    Artículo de Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar   Cada año, la BBC, la principal corporación de radiotelevisión del Reino

Agenda

  • Siria por Siria: de la primavera de la revolución al infierno de la guerra
  • Collage art contest / مسابقة فن الكولاج
  • Literatura española del siglo XX sobre Marruecos: género y otredad árabe-islámica
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.