• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

Siria por Siria: de la primavera de la revolución al infierno de la guerra

ene 15, 2021 Al Fanar Agenda, Noticias destacadas, Siria 0


Publicado por Institut Valencià de Cultura

V_1299_Siria_por_Siria_ciclo

En colaboración con Antimilitaristes-MOC y el Humans Fest, La Filmoteca presenta un ciclo sobre el conflicto sirio que no se limita a mostrar la guerra y sus terribles consecuencias, sino que se remonta al 2005 (A FLOOD IN BAATH COUNTRY), con el objetivo de intentar ofrecer el contexto necesario para entender la compleja realidad del país: la falta de libertades que acabó prendiendo la mecha de una protesta pacífica contra el régimen de Bashar al Asad en 2011, que se convirtió después en una revolución armada y acabaría derivando en una sangrienta guerra civil que ha arrastrado a potencias regionales e internacionales. Se trata de una selección de siete películas producidas en Siria o dirigidas por cineastas de origen sirio, de ahí su gran valor como testimonios en primera persona de la evolución del conflicto y el horror de la guerra.
OUR TERRIBLE COUNTRY, por ejemplo, acompaña al intelectual Yassin Haj Saleh en su intento de abandonar el país; THE RETURN TO HOMS, THE WAR SHOW y la demoledora PARA SAMA han sido filmadas durante años en el corazón de la contienda. Otros títulos del ciclo aportan el punto de vista de las personas sirias refugiadas: QUEENS OF SYRIA es un relato de empoderamiento a través del teatro protagonizado por un grupo de mujeres de un campo en Jordania; la excelente TASTE OF CEMENT utiliza, de forma metafórica y muy poderosa visualmente, el contraste entre la construcción de edificios por parte de obreros sirios refugiados en Beirut y la destrucción de sus casas en su país de origen. Siete películas valientes y necesarias para la sensibilización de la ciudadanía en torno al sufrimiento de un pueblo que se ha visto obligado a huir de una guerra sangrienta y que al llamar a las puertas de Europa en busca de asilo, las ha encontrado cerradas.
Hasta el 26 de enero de 2021 en La Filmoteca (Edificio Rialto, Pl. Ajuntament, 17 · València / Programación regular de la Filmoteca, de martes a domingo).
filmoteca VLC

Agenda, Noticias destacadas, Siria
  • Cine
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • La película siria que hace historia en el Festival de Cine de VeneciaLa película siria que hace historia en el Festival de Cine de Venecia   Vogue, 4/09/2018   El lunes fue un día inolvidable para el cine árabe. Yom Adaatou Zouli (The Day I Lost My Shadow)…
  • La revolución siria en su estado de comaLa revolución siria en su estado de coma   Satea Nureddín. Al Mudun, 19/03/2020   Carta a un amigo sirio en el exilio:   El coronavirus y el coma que ha…
  • De la Argelia luminosa a su década negra a través de la artista Zineb SediraDe la Argelia luminosa a su década negra a través de la artista Zineb Sedira Artículo de Ferran Bono publicado por El País, 29/10/2019   La artista de origen francés y raíces argelinas Zineb Sedira expresa su extrañeza…
  • Tres películas árabes obtienen galardones en el Festival de Venecia 2018Tres películas árabes obtienen galardones en el Festival de Venecia 2018   Golden Globes, 09/11/2018   Siete películas árabes han participado en el festival fuera de la competición oficial, tres de los cuales han…
  • La Mostra de València fija su mirada al cine egipcio hecho por mujeresLa Mostra de València fija su mirada al cine egipcio hecho por mujeres   Publicado por CulturPlaza, 22/08/2019   La Mostra de València-Cinema del Mediterrani sigue desvelando el programa de la segunda edición de su nueva vida…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Las nueve mujeres árabes más influyentes del 2020

    Artículo de Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar   Cada año, la BBC, la principal corporación de radiotelevisión del Reino

Agenda

  • El museo Reina Sofía expone una trilogía de arte marroquí
  • El Observatorio de la Islamofobia en los Medios amplía equipo y proyectos
  • Women’s Voices For an Equal Future
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.