• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español
  • عربي

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

Sobre el expediente “173-financiación extranjera” (Egipto)

mar 22, 2016 Al Fanar Artículos, Egipto, Jalil al Anani, Noticias destacadas 0


Farid Nagui Nasri

El autoritarismo militar que gobierna en Egipto ha pasado a una nueva batalla de sus batallas para limpiar la revolución egipcia, a través de una campaña de hoy y de siempre contra las organizaciones de la sociedad civil, sobre todo aquellas que operan en el ámbito de las libertades, los derechos humanos y el apoyo a la mujer. Hace unos días se ha reabierto el expediente de las organizaciones de la sociedad civil que arrancaba en 2011 durante el primer gobierno militar tras la revolución de enero. El 4 de junio de 2013 los imputados fueron condenados a penas de entre un año y cinco de cárcel, la mayor parte de ellos en rebeldía, sobre todo los estadounidenses a los que se había sacado el país pocas semanas después de que se abriera el caso (…).

Hace unos días se abrió la “sucursal” egipcia del caso tras la creación de un nievo órgano judicial que se encargará de investigar este expediente conocido como el “caso de la financiación extranjera” y en el que las autoridades acusan a organizaciones civiles de recibir dinero del extranjero sin conocimiento del Estado lo que “supone una amenaza para la seguridad nacional”. Al moverse de nuevo el caso han sido convocados trabajadores y directores de estas asociaciones  como Nagad al Barai, presidente de United Group, una asociación de abogados y asesores legales, convocado hace 3 semanas (…) o Gamal Eid, director de ANHRI entre otros.

(…). Lo que resulta interesante es que la actual campaña contra las organizaciones de derechos humanos está siendo dirigida desde el círculo censor y de inteligencia de la Presidencia de la República, que se encarga de gestionar la escena política en Egipto. La lista de las organizaciones que forman parte del expediente fueron incluidas en él con conocimiento de los aparatos de los Servicios Secretos Generales y de la Seguridad Nacional (antigua Seguridad del Estado).  Se espera que otras organizaciones engrosen esa lista dentro de unas semanas lo que significa que los sectores encargados de la investigación tiene luz verde de los aparatos soberanos del Estado para dirigir imputaciones terroríficas contra los trabajadores de aquellas que pueden ir desde la recepción de dinero del exterior a la conspiración con la seguridad nacional o incluso a la traición máxima.

Si necesita una traducción de este artículo, puede solicitarla en el siguiente correo electrónico: contacto@fundacionalfanar.org

Pueden consultar más de 170.000 artículos de prensa árabe en español en el Fondo documental Al Fanar

Viñeta de Farid Nagui

هذا المحتوى متاح أيضاً بالعربي


Jalil al Anani Artículos, Egipto, Jalil al Anani, Noticias destacadas
  • DDHH, ONG, Política interna, Sociedad civil
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • Cinco países árabes en la lista de los países más represores de libertades del mundoCinco países árabes en la lista de los países más represores de libertades del mundo   Lakum, 07/02/2018   El informe anual de libertades y democracia de Freedom House incluye a cinco Estados árabes en la lista de…
  • El estado de excepción se prolonga para mantener el Tribunal de la Seguridad del EstadoEl estado de excepción se prolonga para mantener el Tribunal de la Seguridad del Estado   Mada Masr, 24/07/2018   Rana Mamduh   El Parlamento egipcio ha aprobado por una mayoría de dos tercios hoy domingo la decisión…
  • El Rif, la memoria y la aproximación securitariaEl Rif, la memoria y la aproximación securitaria Hasán Buijif Hespress, 29/05/2017 ¿Aprenderá Marruecos de sus errores cometidos en el Sáhara en materia de seguridad para afrontar el expediente de las…
  • EDITORIAL. El estado del mundo entre Baguz y Nueva ZelandaEDITORIAL. El estado del mundo entre Baguz y Nueva Zelanda   Al Quds al Arabi, 21/03/2018   En los últimos días el mundo ha sido testigo de dos acontecimientos dramáticos. El primero, la…
  • Egipto de nuevo ante el estado de emergencia. El retorno al estado de emergencia en Egipto no ejerce una función eficaz en la lucha contra el terrorismo y ofrece a las fuerzas de seguridad una nueva excusa para seguir reprimiendo duramente a la oposiciónEgipto de nuevo ante el estado de emergencia. El retorno al estado de emergencia en Egipto no ejerce una función eficaz en la lucha contra el terrorismo y ofrece a las fuerzas de seguridad una nueva excusa para seguir reprimiendo duramente a la oposición Sada Journal, 05/05/2017 Sherif Muhieddín   El 9 de abril, Abdelfattah al Sisi decretó el estado de emergencia durante tres meses en todo…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Joumana Haddad en Casa Mediterráneo

    Por Rosa Estomba Giménez especialista en género y colaboradora de la Fundación Al Fanar   El pasado mes de julio,

Agenda

  • Concierto de Burruezo & Nur Camerata el 13 de diciembre en la Universidad de Murcia
  • El grupo fusión de flamenco y música persa Baramú trío actúa en Madrid
  • I Concurso de Fotografía Fundación Pluralismo y Convivencia
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Alepo Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.