• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español
  • عربي

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

Tres películas árabes obtienen galardones en el Festival de Venecia 2018

sep 11, 2018 Al Fanar Noticias destacadas, Palestina, Principal, Siria, Traducción en Movimiento 0


arab_filmmakers_venice_2018

 

Golden Globes, 09/11/2018

 

Siete películas árabes han participado en el festival fuera de la competición oficial, tres de los cuales han conseguido premios en diferentes categorías. Dos largometrajes árabes proyectados en la sección Horizontes (Orizzonti) fueron premiados. La primera cinta Til Abib ala annar, de un realizador palestino, se alzó con el premio al mejor actor que recibió Kais Nashef por el papel de un guionista palestino que colabora con un oficial de la guardia de frontera israelí, que le echó el alto en un puesto de control, en la escritura del guion de una popular serie de televisión para evitar que le siga acosando.

 

El segundo premio es el de la directora siria Soudade Kaadan por su película Yom Adaatou Zouli (The Day I Lost My Shadow) que obtuvo el Premio León del Futuro. La película aborda la realidad siria al comienzo de la contienda en el año 2012 a través de la historia de una madre que acompaña a su hermano y a su hermana a buscar una bombona de butano en poblaciones vecinas a Damasco para cocinarle a su hijo y termina atrapada en una ciudad asediada por el gobierno y por la oposición.

 

También fue premiada otra película siria, el documental Mazal yusayal, de los Saaed Al Batal y Ghiath Ayoub, que obtuvo en premio del público en la Semana de la Crítica por la mejor contribución técnica. La película recoge los acontecimientos del conflicto sirio desde que arrancaran las manifestaciones populares en 2011 hasta que la situación se agravó desencadenando una guerra sin tregua entre distintos bandos en 2015.

(…)

هذا المحتوى متاح أيضاً بالعربي


Noticias destacadas, Palestina, Principal, Siria, Traducción en Movimiento
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • La película siria que hace historia en el Festival de Cine de VeneciaLa película siria que hace historia en el Festival de Cine de Venecia   Vogue, 4/09/2018   El lunes fue un día inolvidable para el cine árabe. Yom Adaatou Zouli (The Day I Lost My Shadow)…
  • Nadine Labaki: la primera mujer árabe que compite en los Oscar por el galardón a la mejor película extranjeraNadine Labaki: la primera mujer árabe que compite en los Oscar por el galardón a la mejor película extranjera Raseef 22, 19/12/2018   Una maldición persigue a los refugiados y otra a los emigrantes. Una infancia vagabunda, marginal y mancillada lleva a…
  • Dos películas árabes galardonadas con el prestigioso Premio del Jurado en Sundance 2019Dos películas árabes galardonadas con el prestigioso Premio del Jurado en Sundance 2019 Esquire Middle East, 30/01/2019   Dos películas árabes han sido galardonadas con el prestigiosos Premio del Jurado en el festival de cine Sundance…
  • Una película sudanesa consigue dos galardones en la Berlinale y su director lee una poesía de solidaridad con la revolución en su paísUna película sudanesa consigue dos galardones en la Berlinale y su director lee una poesía de solidaridad con la revolución en su país   Al Nilin, 18/02/2019   El largometraje documental sudanés “Al hadiz an al ashyar” (Talking about trees) del director Suhain Gasmelbari ha obtenido…
  • XIV Festival Cinematográfico Internacional El Ojo cojoXIV Festival Cinematográfico Internacional El Ojo cojo   El Ojo cojo es un festival comprometido con la realidad de las personas que puedes ver en tu día a día, un…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Las nueve mujeres árabes más influyentes del 2020

    Artículo de Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar   Cada año, la BBC, la principal corporación de radiotelevisión del Reino

Agenda

  • Siria por Siria: de la primavera de la revolución al infierno de la guerra
  • Collage art contest / مسابقة فن الكولاج
  • Literatura española del siglo XX sobre Marruecos: género y otredad árabe-islámica
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.