Skip to content

DIÁLOGO: Arte y feminismo en la ciudad. Un vínculo esencial para los derechos humanos

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

Publicado por el IEMed, 06/11/2018

 Imagen_acto_xabaca
En este nuevo diálogo organizado por el IEMed el próximo lunes 12 de noviembre en el marco de la Bienal de Pensamiento Ciutat Oberta, dos artistas árabes en residencia en Barcelona explicarán su experiencia y sus creaciones artísticas con capacidad y voluntad de transformación social.Participarán en el acto:

  • Sondos Shabayek (El Cairo), guionista, directora de teatro y performer centrada en el discurso contra los impedimentos para el desarrollo individual de las mujeres.
  • Alaa Satir (Khartoum), ilustradora centrada en cuestiones de género en clave de humor y en formato cómic.
  • Emilie Vidal, coordinadora del Programa de Género del IEMed y de las acciones de la Fundación de Mujeres Euromediterráneas (FFEM).
  • Mireia Estrada, directora y cofundadora de Jiwar Creación y Sociedad.
Proyecto XabacaOrganizado por NOVACT (Barcelona), Fundación Al Fanar (Madrid) y Jiwar Creación y Sociedad (Barcelona), este proyecto quiere fomentar el papel de las mujeres artistas como fuente de transformación social y defensa de los Derechos Humanos. El proyecto incluye, en otros, una residencia artística en Barcelona para  diversas artistas árabes.

 

Lunes 12 de noviembre a las 19 h

Lugar: Sala de actos del  IEMed (c/ Girona, 20 · Barcelona)
Aceso gratuito | Idioma inglés con traducción simultánea al catalánActividad enmarcada en la Bienal de Pensamiento Ciutat Oberta de Barcelona.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
[crp

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al Fanar en la redes​