Skip to content

Webinar: Islamophobia, a discussion on Europe

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

En las últimas décadas, los Estados han respondido al racismo centrándose en problemas individualizados en torno a la ciudadanía, la identidad o la pertenencia, en detrimento de la experiencia colectiva y la solidaridad. Este planteamiento ha aplastado o erosionado por completo la cuestión de qué es ser musulmán hoy en Europa. La islamofobia en Europa es estructural. Es impulsada por líderes políticos, funcionarios públicos, responsables de las leyes y la política y por los medios de comunicación. Las políticas públicas, la legislación y el discurso mediático normalizan el racismo anti-musulmán en la esfera pública e ignoran los motores estructurales que apoyan la islamofobia sistemática.

 

Al margen de la cada vez mayor preocupación por los trasfondos racistas, la retórica islamófoba y los ataques, que van de la mano de un aumento del apoyo a la derecha y a la ultraderecha por toda Europa, se han hecho pocas tentativas para entender los orígenes de estas actitudes y ataques, o su relación con prácticas socio-políticas más amplias. Abordar la islamofobia requiere, en primer lugar, entenderla como una acción concreta emprendida en aras de ciertos intereses políticos y sociales.

 

Para discutir todo esto, el centro de investigación holandés Transnational Institute (TNI) organiza un webinar sobre los motores estructurales de la islamofobia el 25 de noviembre a las 4pm (CET).

 

Linkedin Islamophobia_ A discussion on Europe (2)

 

Participan:

 

Farid Hafez, University of Salzburg (Austria)

Narzanin Massoumi and David Miller, Spinwatch (Reino Unido)

Yasser Louati, Comité Justice & Libertés Pour Tous (Francia)

Nawal Mustafa, S.P.E.A.K. Muslim Women Feminist Collective (Holanda)

Benedicte Kurzen, Noor (Francia)

Pedro Rojo, Al Fanar (España)

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
[crp

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al Fanar en la redes​