Skip to content

Las condiciones del éxito de la próxima cumbre árabe de Ammán

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

Mohamed Shumán

Al Hayat, 22/03/2017

 

Tras cerca de seis años de revoluciones incompletas, el régimen árabe está al borde del colapso. La injerencia extranjera está presente en Siria, Yemen, Libia e Iraq. El régimen de Damasco legitima el fortalecerse desde el exterior, como pasa con los huzíes en Yemen o algunas de las partes en litigio en Libia. Irán juega un papel inaceptable e injustificado en la región mientras las ambiciones de Rusia en la zona han ido en aumento aprovechando que Washington se ha ido quitando de en medio y el hecho de que Obama prefiriera no meterse en los conflictos regionales. Rusia ha logrado crear una alianza con Irán y Turquía para repartirse el poder. Ankara se mueve en Siria e Ira para hacer realidad aspiraciones históricas y geopolíticas, coordinándose a veces con Irán. Y Teherán interviene a nivel político y militar en Siria, Iraq, Líbano y Yemen y amenazas a los países del Consejo de Cooperación del Golfo. El triángulo Moscú-Teherán y Ankara se ha puesto de acuerdo en marginar a los países árabes y reestructurar la zona según sus intereses.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
[crp

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al Fanar en la redes​