• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

Mesa redonda: El papel de la educación en la prevención de la islamofobia y la radicalización

jun 23, 2017 Al Fanar Actividad Al Fanar, Agenda, Kifkif, Noticias destacadas 0


Mesa redonda con motivo de la presentación de los resultados del proyecto Kif-Kif.

¿Cuándo? 27 de junio de 2017 a las 19:00 horas

¿Dónde? en el auditorio de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62, Madrid)

Entrada libre hasta completar el aforo

nora 1

El próximo martes 27 de junio se presentan los resultados del proyecto “Kif-kif, cómics por la inclusión” desarrollado por la Fundación Al Fanar para el Conocimiento Árabe, con el apoyo en Madrid de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Fuenlabrada, Ayuntamiento de Madrid y de Casa Árabe.

 

En total el proyecto se ha puesto en marcha en 13 institutos de educación secundaria de Cataluña y Madrid, siete en la Comunidad de Madrid (en los municipios de Madrid, Alcorcón, Fuenlabrada, Parla, Torrejón, Galapagar y Rivas), con cinco talleres temáticos desarrollados en cada uno de ellos, y para el próximo curso además de en la Comunidad de Madrid se implementará en  Murcia, País Vasco, Ceuta y Cataluña.

 

Esta mesa redonda será precedida por una jornada de reflexión y evaluación de los resultados del proyecto con los participantes y protagonistas del mismo, monitores, educadores, representantes de los institutos donde se han realizado los talleres y algunos de los alumnos que participaron en los mismos.

 

En la mesa redonda participarán representantes de la Comunidad de Madrid y Ayuntamientos, que comentarán las razones que han llevado a apoyar el desarrollo de proyecto, así como la necesidad de enmarcarlo dentro de proyecto integral de relaciones con las comunidades musulmanas; representantes de los institutos donde tuvieron lugar los talleres, que podrán compartir su experiencia y la realidad de cómo se viven estos temas desde las aulas; así como especialistas de Al Fanar, que expondrán los resultados del proyecto y las conclusiones de su evaluación alcanzadas durante la jornada de reflexión previa.

 

El objetivo general del proyecto es fomentar a través del cómic y los juegos la interculturalidad y la inclusión de los jóvenes musulmanes en su entorno más cercano, ampliando las competencias interculturales y de solución de conflictos de toda la clase. Con una mejor inclusión se combate la islamofobia y por lo tanto las posibilidades de captación del radicalismo yihadista entre la población joven musulmana de nuestro país.

 

Participan en la mesa redonda Pedro Villena, director general de Casa Árabe; Matías Granados Díaz-Pintado, jefe de Área de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid; Francisco Manuel Paloma González, concejal de Juventud, Infancia, Formación y Empleo del Ayuntamiento de Fuenlabrada; y Mónica Carrión, directora de proyectos de la Fundación Al Fanar.


Video Kif-kif

Actividad Al Fanar, Agenda, Kifkif, Noticias destacadas
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • El papel de la educación en la prevención de la islamofobia y la radicalización. Vídeo de la presentación de los resultados del proyecto “Kif-kif: cómics por la inclusión” en Casa árabeEl papel de la educación en la prevención de la islamofobia y la radicalización. Vídeo de la presentación de los resultados del proyecto “Kif-kif: cómics por la inclusión” en Casa árabe   El 27 de junio de 2017 se presentaron en Casa Árabe en Madrid los resultados del proyecto "Kif-kif: cómics por la inclusión",…
  • Nuestro proyecto “Kif-kif: Cómics por la inclusión” entre los 50 proyectos finalistas del premio Intercultural Innovation AwardNuestro proyecto “Kif-kif: Cómics por la inclusión” entre los 50 proyectos finalistas del premio Intercultural Innovation Award     El proyecto Kif-kif: Cómics por la inclusión es uno de los 50 proyectos finalistas al premio Intercultural Innovation Award que concede la…
  • Un cómic que ilustra la presión que sufren las jóvenes musulmanas en España, herramienta escolar contra la islamofobiaUn cómic que ilustra la presión que sufren las jóvenes musulmanas en España, herramienta escolar contra la islamofobia   Informativostelecinco.com, 03/02/2017   Europa Press Un cómic que ilustra la presión que sufren las jóvenes musulmanas en España, a través de la…
  • Los talleres Kifkif: cómics por la inclusión se implementan en 7 institutos de secundaria de la Comunidad de MadridLos talleres Kifkif: cómics por la inclusión se implementan en 7 institutos de secundaria de la Comunidad de Madrid   Imagen del cómic Las Afueras  A lo largo del mes de enero de 2017, la Fundación Al Fanar ha puesto en marcha…
  • La Fundación Al Fanar participa en el I Encuentro Lectureando:  “Una vuelta al mundo de la lectura en 19 paradas”La Fundación Al Fanar participa en el I Encuentro Lectureando: “Una vuelta al mundo de la lectura en 19 paradas”   El Observatorio de la Lectura y el Libro, perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, organiza por primera vez el Encuentro…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Acabar con la islamofobia: una lucha que nos concierne a todos

    Publicado por eldiario.es, 30/04/2018 En Islamophobia and its consequences on Young People (Council of Europe, European Youth Centre, Budapest, 2004), el Consejo

Agenda

  • Arabia Saudí en la política mundial: desde la Guerra Fría hasta la guerra contra el terrorismo
  • Conferencia: Conquista y resistencia en Argelia en el siglo XIX
  • Curso: La transición tunecina, ¿Qué queda de la Primavera Árabe?
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Alepo Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Mosul Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.