La Fundación Al Fanar, representada por su presidente, Pedro Rojo, participa esta semana en el tercer encuentro del proyecto Pro-language Project que lidera el Centre for Literacy and Multilingualism de la Universidad de Reading (Reino Unido) y cuyo propósito principal es diagnosticar la situación de los refugiados desde un punto lingüístico para aportar posibles soluciones partiendo de la idea de que una mejora de su contexto lingüístico supondría una mejora de su bienestar físico y mental. El encuentro, que acoge esta vez la Universidad Americana de Beirut entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre, versará sobre políticas y prácticas en asentamientos de refugiados.
El primer encuentro se celebró en la Universidad de Patras (Grecia) en mayo de 2017 y el segundo encuentro tuvo lugar el pasado mes de septiembre en Palermo (Sicilia) bajo el lema Language in global migrations: policies and practices of inclusion. El ciclo de encuentros se cerrará con una gran conferencia que tendrá lugar en verano de 2018 en la Universidad de Reading.
Las instituciones académicas que forman esta red son la Universidad de Reading (Reino Unido), la Universidad de Palermo (Italia), la Universidad Americana de Beirut (Líbano) y el European University Institute (Italia).
La Fundación Al Fanar forma parte de las instituciones no académicas del proyecto junto a Mothertongue, Bilingualism Matters Reading, Translators Without Borders, StARS, The Mukhulu Trust, y aportala aplicaciónVentoRefugees, una herramienta que pone en contacto a los refugiados con una comunidad de traductores voluntarios dirigida a ONG’s, organizaciones sociales y voluntarios.
Congreso final del proyecto Pro-language El pasado 20 y 21 de septiembre se celebró en Reading la conferencia final del proyecto Pro-language que lidera el Centre for Literacy…
Segundo encuentro del Pro-language Project La Fundación Al Fanar ha participado en el segundo encuentro del proyecto Pro-language Project que lidera el Centre for Literacy and Multilingualism de…
Publicado por eldiario.es, 30/04/2018 En Islamophobia and its consequences on Young People (Council of Europe, European Youth Centre, Budapest, 2004), el Consejo
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.