Skip to content

Al Fanar imparte una nueva sesión de formación contra la islamofobia y el racismo en Leganés

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

La Fundación Al Fanar para el Conocimiento Árabe participó el día 17 de febrero en la formación de más de 25 personas en materia de islamofobia y racismo en el municipio de Leganés. Entre los asistentes, en su mayoría policías locales, también hubo funcionarios del Ayuntamiento de la localidad y representantes de distintas asociaciones y ONG de la misma.

Leganes 2021-02-17

En la formación, en la que participaron como ponentes Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar, y Pedro Rojo presidente de la Fundación, se abordó la cuestión de la islamofobia, desde su definición, categorizaciones, causas y consecuencias para la vida de las personas musulmanas o leídas como musulmanas en España. La necesaria concienciación acerca de esta problemática se produjo en un ambiente de mucha aceptación y predisposición a deconstruir los prejuicios y estereotipos que imperan en el imaginario colectivo de la sociedad.

Al finalizar la actividad se produjo un interesante debate entre ciudadanos del municipio de Leganés y policías municipales donde se compartieron experiencias y visiones estereotipadas sobre unos y otros, y concluyó con interesantes reflexiones y autocríticas necesarias sobre algunas actuaciones de miembros de fuerzas y cuerpos de seguridad, así como sobre la necesidad de una mayor interacción entre policía y ciudadanía, y de lucha organizada contra la islamofobia institucionalizada.

WhatsApp Image 2021-02-18 at 18.10.52La formación se impartió en el marco del proyecto CLARA (por sus siglas: Comunidades Locales de Aprendizaje contra el Racismo, la Xenofobia y los discursos de odio), una iniciativa financiada por el Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía de la Comisión Europea. Sus acciones tienen lugar principalmente en España y participan en él 10 entidades socias entre las que se encuentra el OBERAXE (Observatorio del Racismo y la Xenofobia en España) y policías municipales de diversas localidades de España como Leganés, Getafe, Elche, Fuenlabrada, Málaga, Salamanca y Pamplona.

Entre los objetivos del proyecto CLARA se encuentran prevenir, identificar y luchar contra los incidentes racistas y xenófobos a través de un modelo de formación innovadora para las autoridades locales junto con las comunidades afectadas para intercambiar conocimientos y desarrollar estrategias comunes de convivencia pacífica.

CLAP_VI_Leganes_reducida

Además, el proyecto CLARA busca desarrollar un modelo de seguimiento y apoyo a las víctimas de delitos y discursos de odio así como incorporar buenas lecciones y prácticas de otras ciudades en el ámbito de prevención, identificación y lucha contra el racismo y la xenofobia de manera que se rentabilicen las experiencias ya probadas, incorporando los elementos más exitosos y teniendo en cuenta aquellos que supusieron dificultades o limitaciones. En definitiva, se trata de un proyecto necesario y con cada vez más resultados y más personas involucradas.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
[crp

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al Fanar en la redes​