• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español
  • عربي

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

Arabia Saudí toma nota de la lección iraní y se moviliza para contener el descontento popular antes de que la calle explote

ene 08, 2018 Al Fanar Abdelbari Atuán, Arabia Saudí, Artículos, Noticias destacadas, Otros (Irán), Rai al Yaum 0


Adel Galaf_carestía

 

06/01/2017, Rai al Yaum

Abdelbari Atuán

 

No ha sido una sorpresa, ni una casualidad, que la decisión del monarca saudí de gastar 52.000 millones de reales saudíes en más de 1.200.000 funcionarios del Estado y en un número similar de pensionistas como modo de combatir la carestía, coincida con las manifestaciones que estallaron hace aproximadamente diez días en más de 70 ciudades y localidades iraníes en protesta por la carestía y por el gasto de miles de millones de dólares por parte del gobierno de Teherán en el respaldo a movimientos políticos en Yemen, Líbano, Siria y la franja de Gaza. Parece que el monarca saudí ha dado ese “paso preventivo” para evitar en su país protestas como las iraníes, sobre todo teniendo en cuenta muchos indicadores aparecidos en redes sociales que establecen un paralelismo entre la situación en Irán y en Arabia Saudí y según los cuales sería inminente una explosión popular en el reino.

 

Cabe recordar que el ya fallecido monarca saudí Abdalá Ben Abdelaziz tomó una medida similar en 2011 con el objetivo de blindar su reino de las revueltas de la Primavera Árabe que estallaron en cinco países árabes; el monarca gastó 120.000 millones de dólares en ayudas económicas urgentes, amén de cancelar las hipotecas, conceder ayudas a los jóvenes y a los desempleados y duplicar las becas en el extranjero, medidas con las que logró contener la indignación, una tregua de la calle saudí y evitar una explosión popular.

(…)

 

Es pronto para vaticinar los efectos de esta última decisión saudí sobre los ciudadanos, y si es capaz de contener el actual descontento, aunque podemos adelantar que ha tenido algún efecto positivo, que ha provocado cierto estado de alivio a corto plazo y ha contenido la tensión de forma provisional. No obstante, hay que recordar que la medida solo se mantendrá un año, es decir que es una decisión no permanente aunque podría prorrogarse a finales del 2018, lo que por otra parte exigiría un aumento de los presupuestos del Estado que en los últimos tres años han experimentado un gran déficit (estimado en 200.000 millones de reales) que podría aumentar debido a estas últimas compensaciones aprobadas de forma urgente e imprevista.

 

Viñeta de Adel Galaf

 

Si necesita una traducción íntegra de esta entrevista, puede solicitarla en el siguiente correo electrónico: contacto@fundacionalfanar.org

Pueden consultar más de 170.000 artículos de prensa árabe en español en el Fondo documental Al Fanar

هذا المحتوى متاح أيضاً بالعربي


Abdelbari Atuán Abdelbari Atuán, Arabia Saudí, Artículos, Noticias destacadas, Otros (Irán), Rai al Yaum
  • Carestía, Medidas gubernamentales, Protestas
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • No es solo Arabia Saudí: carrera de armamento en los países árabesNo es solo Arabia Saudí: carrera de armamento en los países árabes Amer Dekka Al Masdar (Palestina), 31/05/2017   Irán, Iraq, Egipto, Argelia, Emiratos Árabes Unidos adquieren armas en cantidades ingentes. En 2016 los países…
  • Los principales acuerdos de armamento entre EE.UU. y los países del Golfo hostiles a Qatar podrían ser anuladosLos principales acuerdos de armamento entre EE.UU. y los países del Golfo hostiles a Qatar podrían ser anulados Huffpost, 24/09/2017   La crisis de Qatar y de sus vecinos en el Consejo de Cooperación del Golfo (Arabia Saudí, EAU y Bahréin)…
  • OPINIÓN. El apoyo de Arabia Saudí y EAU a las decisiones racistas de Trump contra los musulmanes causa conmoción. ¿No resulta extraño que los no musulmanes defiendan a los musulmanes y algunos de nosotros hagamos justo lo contrario?OPINIÓN. El apoyo de Arabia Saudí y EAU a las decisiones racistas de Trump contra los musulmanes causa conmoción. ¿No resulta extraño que los no musulmanes defiendan a los musulmanes y algunos de nosotros hagamos justo lo contrario? Rai al Yaum, 01/02/2017 Abdelbari Atuán No esperábamos que la decisión racista de Donald Trump de impedir la entrada de los ciudadanos de…
  • El Congreso estadounidense vuelve a desafiar a Arabia Saudí y aprueba una ley para perseguir a los acusados por implicación en el 11-SEl Congreso estadounidense vuelve a desafiar a Arabia Saudí y aprueba una ley para perseguir a los acusados por implicación en el 11-S Abdelbari Atuán Rai al Yaum, 11/09/2016 No creemos que la aprobación por parte del Congreso de EE. UU., meses después de que lo…
  • ¿A qué se debe el aumento de las importaciones de armamento en Oriente Próximo?¿A qué se debe el aumento de las importaciones de armamento en Oriente Próximo? Oriente Próximo ha sido testigo de un incremento del gasto de armamento en el marco del estallido de conflictos internos y de un…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Acabar con la islamofobia: una lucha que nos concierne a todos

    Publicado por eldiario.es, 30/04/2018 En Islamophobia and its consequences on Young People (Council of Europe, European Youth Centre, Budapest, 2004), el Consejo

Agenda

  • Arabia Saudí en la política mundial: desde la Guerra Fría hasta la guerra contra el terrorismo
  • Conferencia: Conquista y resistencia en Argelia en el siglo XIX
  • Curso: La transición tunecina, ¿Qué queda de la Primavera Árabe?
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Alepo Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Mosul Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.