• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

Documentación Revolución en Iraq

jul 22, 2014 Al Fanar Documentación, Iraq 0


 Contexto internacional

Entender las alianzas y apoyos regionales e internacionales implicados en Iraq son imprescindibles para analizar el origen de la actual crisis y los actores internacionales que pueden propiciar una salida política o perpetuar el caos manteniendo la parálisis diplomática occidental representada en el apoyo ciego al actual proceso político.nyrb081414_png_600x1292_q85

  • Iraq Illusions, Jessica T. Mathews, The New York Review, 14 de agosto  de 2014.
  • Los países del Golfo no pueden romper la alianza estratégica con EEUU, Al Quds al Arabi, 5 de julio de 2014
  • Turkey’s Iraq Policy: Problematic Policies Have Produced Problematic Outcomes, Ilter Turan, GMF, 11 de julio de 2014
  • Iran’s Revolutionary Guards and Iraq’s Security Breakdown, Nima Adelkhah, Terrorism Monitor Volume: 12 Issue: 14, 10 de Julio de 2014
  • Statement by the Spokesperson on the election of the new President of Iraq, Bruselas, 25 de Julio de 2014
  • U.S. Congratulates Iraqis on the Election of the President. Press Statement, Marie Harf, Washington, 24 de julio de 2014

 

Revolución iraquí.

El levantamiento popular iraquí comenzó en 2011 y ha ido creando distintas estructuras primero y a partir de enero de 2014 también militares cuando se levantaron en armas contra el gobierno de Nuri al Maliki. Presentamos algunos de los estatutos fundacionales de estas organizaciones así como sus propuestas políticas para proponer una salida consensuada, También entrevistas con líderes tribales y militares que analizan la naturaleza de la revolución popular, sus relaciones con el Estado Islámico y con el gobierno de Nuri al Maliki.images

 

  • Declaración de la creación del Consejo General Militar de los Revolucionarios de Iraq, 22 de enero de 2014
  • Declaración del Encuentro Consultivo Iraquí en Londres, 11 Years Iraq, Londres, 11 de junio de 2014
  • Entrevista con Mazher al Qaisi, portavoz oficial del Consejo Militar General de los Rebeldes de Iraq en el canal Al Yazira, Iraq, 20 de junio de 2014
  • Anbar Tribal Leader: Maliki Is ‘More Dangerous’ Than ISIS, 6 de julio de 2014
  • Comunicado de la Conferencia Preliminar de la Revolución Iraquí, Amman, 16 de julio de 2014

 

Estado Islámico

Proponemos la lectura de documentos originales creados por el Estado Islámico de Iraq y Levante (EIIL), posteriormente Estado Islámico tras autoproclamarse califato, como fuente primaria de consulta de su visión de Estado y de su causa. Además de la revista que han creado en inglés, Dabiq, y de su informe sobre la situación del Estado se puede escuchar subtitulado el sermón que dirigió a sus seguidores en Mosul Abu Bakr el Bagdadi en lo que ha sido su única aparición en público.

Dabiq

 

 

  • Dabiq #1, The R e t u r n o f Khilafah, julio 2014 ( #2)
  • Islamic State Report, #4, junio 2014 (#1, #2 y #3)
  • Vídeo del sermón del viernes 4 de julio de 2014 del califa Ibrahim (Abu Bakr al Bagdadi) en la Gran Mezquita de Mosul (subtitulado en 6 idiomas)

 

Derechos Humanos

Informes sobre la violación de derechos humanos a manos del Estado Islámico, pero también de las ejecuciones sumarias de las tropas de Nuri al Maliki y los asesinatos sectarios de las milicias vinculadas al régimen.

hrw

 

  • Iraq: Campaign of Mass Murders of Sunni Prisoners. Set International Inquiry Into Massacres by Security Forces, Allied Militias, Human Rights Watch, 11 de julio de 2014
  • Northern Iraq. Civilians in the line of fire. Amnistía Internacional, julio de 2014
  • Human Rights in Iraq – Terrorism or State Terror?, Geneva International Centre for Justice (GICJ), Ginebra, 19 de junio de 2014.

 

 

 

 

 

 

 

 


Documentación, Iraq
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • EDITORIAL. Las presidencias de Iraq ¿Irán 3- EEUU 0?EDITORIAL. Las presidencias de Iraq ¿Irán 3- EEUU 0? Al Quds al Arabi, 05/10/2018   Los activistas de las redes sociales están haciendo circular la campaña «Irán 3- EEUU 0» tras el…
  • Debate-presentación del documental “Tunisia: Justice in Transition” en BarcelonaDebate-presentación del documental “Tunisia: Justice in Transition” en Barcelona Debate-presentación del documental "Tunisia: Justice in Transition" 12 de Marzo a las 19h en la sede del IEMed (C/Girona 20)   La voz…
  • Nuestro homenaje a la artista palestina Rim BannaNuestro homenaje a la artista palestina Rim Banna El pasado 24 de abril amanecíamos con la triste noticia del fallecimiento de la cantante palestina Rim Banna a los 51 años de…
  • El estado de excepción se prolonga para mantener el Tribunal de la Seguridad del EstadoEl estado de excepción se prolonga para mantener el Tribunal de la Seguridad del Estado   Mada Masr, 24/07/2018   Rana Mamduh   El Parlamento egipcio ha aprobado por una mayoría de dos tercios hoy domingo la decisión…
  • Cómo han cambiado el movimiento feminista en Egipto los años posteriores a la revoluciónCómo han cambiado el movimiento feminista en Egipto los años posteriores a la revolución   May al Sabbagh   Raseef22, 25/01/2020   En el aniversario de la revolución del pueblo egipcio del 25 de enero, siempre surge…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Las nueve mujeres árabes más influyentes del 2020

    Artículo de Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar   Cada año, la BBC, la principal corporación de radiotelevisión del Reino

Agenda

  • Debate: Medios de comunicación ¿Medios de manipulación?
  • Congreso Internacional Pensamiento del islam: Fundamentos, instituciones y sociedades
  • Arrancan los seminarios online del proyecto europeo ALRECO
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.