Aula Mediterránea: Iraq, ¿una fuente perpetúa de inestabilidad o una democracia naciente?

16 FEBRERO 2022. DESDE LAS 18:30  HASTA 20:00 | CONFERENCIA | INGLÉS

Casi dos décadas después de la invasión de EEUU, Iraq ya no aparece en los titulares mundiales y los políticos occidentales lo descuidan en gran medida. Sin embargo, el país sigue siendo crónicamente débil frente a los desafíos internos y externos, como la violencia residual de Daesh, las tensiones regionales o el cambio climático. En esta conferencia, Lahib Higel explica cómo los legados de la dictadura y la ocupación dan forma a la trayectoria futura del país.

Lahib Higel es analista senior de política, seguridad y conflicto en Iraq en el International Crisis Group. Previamente ha trabajado como asesora de seguridad para la ONG Safety Organisation (INSO), ha estado involucrada en mediación en Iraq, Libia y Siria con el Grupo Asesor de Diálogo (DAG) y ha conducido investigaciones sobre Iraq en temas como migraciones, seguridad o política para la UE, el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD), y el Minority Rights Group (MRG), entre otras organizaciones. Tiene un máster en Relaciones Internacionales por la London School of Economics y un máster en Seguridad International por Sciences Po París, y ha publicado varios artículos e informes en inglés, sueco y árabe.

Conferencia moderada por Montserrat Arbós, coordinadora académica (Universitat Ramon Llull), y coorganizada por el IEMed en el marco del programa Aula Mediterrània 2021-22 en colaboración con el Máster en Periodismo Internacional, Blanquerna – Universitat Ramon Llull.

La sesión tiene lugar vía Zoom y se puede seguir también a través del canal Youtube del IEMed.

Más información en este enlace

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>