• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español
  • عربي

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

EDITORIAL. ¿Presiones estadounidenses sobre Qatar para que “solucione” la crisis con el Golfo como preámbulo a la formación de una coalición para estrecharle el cerco a Irán?

jun 29, 2018 Al Fanar Artículos, Cátar, CCG, Noticias destacadas, Otros (Irán), Rai al Yaum 0


Erdogan_elecciones_SH_AMYAD_RASMI

 

Rai al Yaum, 27/06/2018

 

Cuando el ministro de Exteriores qatarí dice a su homólogo qatarí que el presidente Donald Trump “quiere ver una tregua en la crisis del Golfo que lleva a una solución final porque esa crisis solo beneficia a Irán”, eso significa que Qatar debe responder a las demandas de los cuatro Estados que le boicotean e incorporarse a la coalición estadounidense que aspira al bloqueo de Irán y a imponer a este país asfixiantes sanciones económicas.

 

Parece evidente que la Administración Trump está ejerciendo estos días presiones sobre el Estado de Qatar a varios niveles; Jared Kushner, yerno y asesor personal de Trump, visitó Doha durante su gira árabe para vender “el pacto del siglo” y conseguir financiación para proyectos de inversión en el norte del Sinaí (…)

 

La posición de Qatar se ha consolidado con la victoria de Erdogán y el PJD en las elecciones presidenciales y legislativas turcas, y no ha sido una sorpresa que los qataríes hayan manifestado su alegría por esa victoria (…) puesto que Turquía es de los pocos Estados, junto a Irán, que ha apoyado la posición de Doha ante el boicot y de hecho envió a Qatar 30.000 soldados turcos para evitar cualquier tentativa de cambio de régimen en ese país.

 

El problema reside en que los cuatro Estados que boicotean a Qatar no tienen ninguna prisa en solucionar esta crisis sino que quieren mantener la actual coyuntura de ambigüedad que les beneficia (…)

 

Sabemos de todas las peticiones de Trump a Qatar a través de las declaraciones de su ministro de Exterior pero no hemos leído ni oído ninguna respuesta del titular de Exteriores de Qatar; no sabemos si la Administración estadounidense realizará nuevos esfuerzos para celebrar una cumbre que reúna a las partes de la crisis, porque la situación sigue poco clara hasta el momento.

 

La solución que proponen los cuatro países que mantienen el boicot a Qatar, como recordó el heredero al trono de Bahréin quien se encuentra en Riad, es que el emir de Qatar vaya a la capital saudí con el visto bueno de su país a la mayor parte las 13 demandas que se le hacen, o a todas ellas; entre esas demandas está el cierre del canal de televisión Al Yazira y que Doha deje de financiar a los movimientos del islam político, con los Hermanos Musulmanes a la cabeza. No creemos que la cúpula qatarí acepte esta solución que toca su soberanía.

 

Viñeta de Amyad Rasmi para Al Sharq al Awsat

 

Si necesita una traducción íntegra de esta entrevista, puede solicitarla en el siguiente correo electrónico: contacto@fundacionalfanar.org

Pueden consultar más de 170.000 artículos de prensa árabe en español en el Fondo documental Al Fanar

هذا المحتوى متاح أيضاً بالعربي


Artículos, Cátar, CCG, Noticias destacadas, Otros (Irán), Rai al Yaum
  • Boicot, EE.UU., Turquía
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • La “OTAN árabe suní” arranca a nivel político con el Diálogo de ManamaLa “OTAN árabe suní” arranca a nivel político con el Diálogo de Manama   Abdelbari Atuán Rai al Yaum,28/10/2018   No ha sido una casualidad que el ministro de Defensa de EEUU, James Mattis, haya sido…
  • Los límites de la guerra con Irán y el aprieto de la Administración TrumpLos límites de la guerra con Irán y el aprieto de la Administración Trump       Al Quds al Arabi, 23/05/2019   Shafiq Nadim al Gabra   Guerra o no guerra, he ahí la cuestión esencial…
  • EDITORIAL. Trump activa la parte libia del “pacto del siglo”EDITORIAL. Trump activa la parte libia del “pacto del siglo”     Al Quds al Arabi, 22/04/2019   La Administración estadounidense ha anunciado que Donald Trump telefoneó al general libio desertor Jalifa Haftar…
  • El encuentro de Manama y el “plan de paz” estadounidense: ¿Por qué ha fracasado su puesta en marcha?El encuentro de Manama y el “plan de paz” estadounidense: ¿Por qué ha fracasado su puesta en marcha?   Análisis de Doha Institute, 02/07/2019   EE.UU. ha celebrado un encuentro en la capital de Bahréin, Manama, bajo el título “Paz para…
  • Editorial Al Quds: Un año desde la aciaga declaración de TrumpEditorial Al Quds: Un año desde la aciaga declaración de Trump   Ayer día 6 de diciembre se cumplía un año de la aciaga decisión del presidente estadounidense de declarar Jerusalén capital del Estado…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Las nueve mujeres árabes más influyentes del 2020

    Artículo de Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar   Cada año, la BBC, la principal corporación de radiotelevisión del Reino

Agenda

  • Debate: Medios de comunicación ¿Medios de manipulación?
  • Congreso Internacional Pensamiento del islam: Fundamentos, instituciones y sociedades
  • Arrancan los seminarios online del proyecto europeo ALRECO
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.