• Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos Al Fanar
  • Traducción social
 
  • Español

AL-FANAR

  • Home
  • Prensa Árabe
    • Artículos
    • Titulares
    • Viñetas
  • Proyectos Al Fanar
    • Kifkif
    • Observatorio Islamofobia
    • Cómic árabe
    • CoCo
    • Xábaca
    • Refugiados
    • Humor Árabe
    • 20.000 leguas
    • Traducción en Movimiento
    • Casa Bábili
    • Fondo Documental
    • Informes a la carta
  • Medios árabes
    • Libertad de expresión
    • Actualidad medios
    • Artículos censurados
  • Países
    • España
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Túnez
    • Oriente Próximo
      • Arabia Saudí
      • Bahréin
      • Egipto
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Iraq
      • Jordania
      • Kuwait
      • Líbano
      • Omán
      • Palestina
      • Qátar
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Yemen
      • Yibuti
    • Otros (Irán)
  • Newsletter
  • Actividad Al Fanar
    • Memorias anuales
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

Premios Mahmud Kahil 2019

abr 17, 2020 Al Fanar Cómic árabe, Noticias destacadas 0


El premio Mahmud Kahil tiene como objetivo promover el cómic, las caricaturas editoriales y las ilustraciones en el mundo árabe, reconociendo el talento y la creatividad de los dibujantes de cómic, caricaturistas e ilustradores de la región.

Este galardón fue entregado por primera vez en 2014, con el apoyo de la Mutaz & Rada Sawwaf Comics Initiative de la Universidad Americana de Beirut. Su nombre hace referencia al difunto Mahmud Kahil, uno de los caricaturistas más importantes del mundo árabe, y antiguo egresado de dicha universidad.

En 2019 celebró su cuarta edición y estos fueron los ganadores por categorías:

Ilustración de libros infantiles – Mohamed Taha: De otra manera. Artista e ilustrador egipcio especializado en ilustraciones de libros infantiles y caricaturas. Durante su larga carrera ha creado varias historietas y tiras cómicas para revistas como Alaa El Din, Majid, Bassem, y el periódico Al Shuruk. Ha ilustrado un gran número de libros para niños publicados por editoriales como Tree House Publishing o Nahdet Misr.

Mohamed Taha 1

Mohamed Taha 2

Caricatura editorial – Sara Qaed. Artista bahreiní, residente en Reino Unido. Sus caricaturas se centran en temas como los refugiados, las mujeres, la corrupción, el poder, la existencia humana o las contradicciones. Su concepción de la caricatura como lenguaje visual le ha llevado a experimentar diferentes métodos y materiales para crear este tipo de arte.

Mohamed Taha 1Sara Qaed

Novela gráfica – Dra. Lena Merhej: Salam a Marseille. Artista visual libanesa y experta en novela gráfica. Es cofundadora de Samandal Comics y fundadora de Story Center, que ofrece cursos profesionales de animación, ilustración y cómic. Ha ilustrado más de 30 libros infantiles en árabe, y asimismo ha creado una gran cantidad de animaciones y cómics. Su obra ha sido expuesta internacionalmente, haciéndola merecedora de numerosos premios.

Mohamed Taha 1

salam marseille

Ilustración gráfica – Hassan Manasrah: Leeche. Artista visual, ilustrador y dibujante de cómics de origen jordano palestino. Ha participado en numerosas exposiciones locales e internacionales, como Urban Mood (2006) y Everyday Rhythm (2019). También ha trabajado como director artístico de dibujos animados, y ha ilustrado 30 libros infantiles. En 2016 ganó el Premio Etisalat a la mejor ilustración, y en 2018 recibió otro premio Etisalat, esa vez al libro del año.

Mohamed Taha 1

Leeche

Cómic – Hussein Adil: Black rain. Nacido en Iraq en 1994. Se graduó del Instituto de Bellas Artes de Bagdad en 2015, y trabajó como becario en diferentes organizaciones, hasta fundar su propio proyecto, Mesaha Comic Collective, que publica la revista Mesaha Comics. Ha participado en numerosos festivales de cómics, entre ellos Cairocomix (Egipto, 2015), o la exposición The New Generation: Arab Comics Today, en el Festival Angoulême (Francia, 2017).

Mohamed Taha 1

Black rain

Enlace al cómic: https://thenib.com/black-rain-on-the-highway-of-death/

Premio honorífico a toda una trayectoria artística – George Khoury (JAD). Artista y crítico libanés.  Es uno de los pioneros del cómic en el mundo árabe, y una referencia esencial en este tema. Ha ganado varios premios, y sus obras “Las mil y una noches” y “Sherezade” forman parte de la colección permanente del Museo de Cómic de Angouleme, en Francia.

Mohamed Taha 1

khoury

Premio honorífico al guardián del cómic – Lab619. Es un grupo tunecino de artistas experimentales, formado en 2013. Publica una revista independiente para adultos, producida por un grupo de escritores y dibujantes voluntarios. Organiza exposiciones locales e internacionales, y también talleres de introducción a la creación de tiras cómicas.

Mohamed Taha 1

Lab

 

Entrada elaborada por Luis Serrano Lora en el marco de un programa de colaboración de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada y la Fundación Al Fanar.

 


Cómic árabe, Noticias destacadas
  • tweet

Artículos relacionados:

Related articles

  • Festival del cómic en la Semana de Fiestas de la Facultad de Comunicación y Documentación de la UMUFestival del cómic en la Semana de Fiestas de la Facultad de Comunicación y Documentación de la UMU El 9 de abril se celebró el Festival de Cómic con motivo de la Semana de Fiestas de la Facultad de Comunicación y Documentación…
  • Entrevista con la artista libanesa Lena Merhej: “El cómic es un género literario importante”Entrevista con la artista libanesa Lena Merhej: “El cómic es un género literario importante”   Tagrid Abdelali Al Diffa al Zaliza (Al Arabi al Yadid), 21/02/2019   Pese a la falta de interés por el cómic en…
  • Presentación en Madrid, Barcelona y Sevilla de la novela gráfica “Yogur con mermelada. O cómo mi madre se hizo libanesa”Presentación en Madrid, Barcelona y Sevilla de la novela gráfica “Yogur con mermelada. O cómo mi madre se hizo libanesa” La escritora e ilustradora Lena Mehrej presenta su novela gráfica Yogur y Mermelada o cómo mi madre se hizo libanesa en la sede…
  • Club de lectura de la novela gráfica ‘Yogur con mermelada’ de Lena MerhejClub de lectura de la novela gráfica ‘Yogur con mermelada’ de Lena Merhej Primera sesión de 2019 del Club de Lectura organizado por Casa Árabe y la Librería Balqís que estará moderado por Pedro Rojo, presidente…
  • El colectivo de cómic libanés Samandal recibe el Premio UNESCO-Sharjah para la cultura árabeEl colectivo de cómic libanés Samandal recibe el Premio UNESCO-Sharjah para la cultura árabe Publicado por ActuaBD, 08/06/2019   La UNESCO entregará el decimosexto Premio Sharjah para la cultura árabe. Habrá dos premiados en 2019: el festival…

Comentar: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Suscríbete a nuestro boletín gratuito

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on YouTubeFollow Us on LinkedIn

Artículos Al Fanar

  • Las nueve mujeres árabes más influyentes del 2020

    Artículo de Ibrahim Rifi, colaborador de Al Fanar   Cada año, la BBC, la principal corporación de radiotelevisión del Reino

Agenda

  • Siria por Siria: de la primavera de la revolución al infierno de la guerra
  • Collage art contest / مسابقة فن الكولاج
  • Literatura española del siglo XX sobre Marruecos: género y otredad árabe-islámica
Tweets por @Al_Fanar

Tags

Al Sisi Amnistía Internacional Casa Árabe Cine Conflicto palestino COVID-19 Crisis refugiados Cultura DDHH Derechos humanos Economía EE.UU. EI EI (Daesh) Elecciones presidenciales Francia Gaza Gran Bretaña Hermanos Musulmanes Hezbolá Huzíes IEMed Islam Islamofobia Islam político Israel Libertad de prensa Liga Árabe Literatura Movimientos migratorios Mujer ONU PJD Política Política interna Protestas Ramadán Refugiados Relaciones interárabes Revueltas árabes Rusia Sociedad Sáhara Occidental Trump Turquía UE

Cronología

  • Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto rompen relaciones con Cátar
  • Abdel Mayid Tebún, ex ministro de Vivienda, ha sido nombrado hoy primer ministro de Argelia
  • Daesh reivindica el atentado de Mánchester. El ataque deja 22 muertos y decenas de heridos

Canal youtube

Coming soon...
> ver canal youtube

Documentación

  • Mujeres árabes: rompiendo el juego de los espejos
  • Presentación del proyecto JEEM, una plataforma digital para hablar de género y sexualidades en el mundo árabe
  • Documentación sobre los últimos acontecimientos en Yemen
  • Documentación Revolución en Iraq

Siguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on LinkedInFollow Us on YouTubeFollow Us on Twitter
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.